Región

El SESCAM aprueba la Oferta Pública de Empleo 2025 con 1.591 plazas para reforzar la estabilidad laboral

Redacción | Sábado 22 de noviembre de 2025
La Mesa Sectorial del SESCAM ha aprobado la Oferta Pública de Empleo 2025, que contempla 1.591 plazas entre acceso libre y promoción interna, reforzando la estabilidad laboral de los profesionales sanitarios y consolidando la apuesta de Castilla-La Mancha por un sistema público más profesionalizado y estable.

La Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha aprobado hoy la Oferta Pública de Empleo (OPE) para 2025, que contempla un total de 1.591 plazas, de las cuales 1.429 son de acceso libre y 162 de promoción interna. Estas se sumarán a las que se incluyan en la próxima oferta de 2026, que se desarrollará de manera conjunta.

La propuesta, aprobada sin votos en contra, refuerza el compromiso del Gobierno regional con la estabilidad laboral de los profesionales sanitarios. El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, destacó que en la última década se han convocado más de 14.000 plazas, con el objetivo de reducir la temporalidad y ofrecer condiciones laborales más atractivas.

En cuanto a la distribución de las plazas, 433 corresponden a personal facultativo, de las que 175 son de facultativo especialista de área, 149 de médico de familia, 37 de pediatra de Atención Primaria y 22 de médico de Urgencias Hospitalarias. Además, se incluyen plazas para médicos de emergencias, admisión y documentación clínica, inspectores médicos, farmacéuticos de Atención Primaria, técnicos de Salud Pública y odontólogos.

El personal diplomado de grado cuenta con 321 plazas, de las que 245 son de Enfermería. Destaca la primera convocatoria de enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, con 24 plazas. Asimismo, se contemplan 279 plazas para personal sanitario técnico, y 558 plazas para personal de gestión y servicios, incluyendo auxiliares administrativos, celadores, técnicos en Tecnologías de la Información y pinches.

Actualización de estructuras y creación de nuevas categorías

La Mesa Sectorial también aprobó la modificación de la Orden de Plantillas del SESCAM, reconvirtiendo el puesto de Coordinador de Calidad, Investigación, Docencia y Formación en cuatro cargos distintos para mejorar la especialización y la calidad en sus funciones. Además, se incorporan nuevas categorías profesionales como Médico de Emergencias, Óptico Optometrista, Podólogo, Dietista-Nutricionista, Técnico Superior en Documentación Sanitaria y Técnico Medio de Farmacia.

En el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales, se crean tres nuevas categorías de personal estatutario: Técnico Superior, Técnico Medio y Técnico de Nivel Intermedio, para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y la correcta estructura de recursos humanos.

Finalmente, se actualizaron las denominaciones de Facultativo Especialista de Área de Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica, que pasan a llamarse Facultativo Especialista de Área en Laboratorio Clínico, y se aprobaron modificaciones en el Pacto de Selección de Personal Temporal, conocido como Pacto de Bolsa.

Con esta OPE, Castilla-La Mancha consolida su apuesta por un sistema sanitario más estable, atractivo y profesionalizado, ofreciendo a los profesionales la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo fijo en la sanidad pública regional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas