www.cuencanews.es
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo (Foto: CEOE CEPYME Cuenca)

La población de Castilla-La Mancha creció un 0,10 % en el primer trimestre de 2024

Por Redacción/ EFE
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 09 de mayo de 2024, 18:04h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La población de Castilla-La Mancha creció un 0,10% en el primer trimestre de 2024. En total, 12 comunidades autónomas y la ciudad autónoma de Melilla experimentaron incrementos en su población, mientras que las otras cinco comunidades autónomas y la ciudad autónoma de Ceuta tuvieron reducciones. El mayor crecimiento se dio en la Comunidad de Madrid, Valencia, Cataluña y Melilla. A nivel nacional, la población aumentó en 82.346 personas en el primer trimestre, alcanzando un total de 48.692.804 habitantes. El crecimiento se debe principalmente al aumento de extranjeros en España, con las principales nacionalidades siendo colombiana, marroquí y venezolana.
La población de Castilla-La Mancha creció en el primer trimestre de 2024 un 0,10 % en comparación con el último trimestre del año pasado, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el primer trimestre de 2024 la población creció en 12 comunidades autónomas y la ciudad autónoma de Melilla, y se redujo en las cinco comunidades autónomas restantes y la ciudad autónoma de Ceuta.

Los mayores incrementos de población respecto al anterior trimestre se dieron en la Comunidad de Madrid (0,44 %), Valencia (0,36 %) y Cataluña (0,29 %), además de Melilla (0,40 %).

Por su parte, el número de habitantes descendió más en Aragón (-0,19 %), Extremadura (-0,12 %) y Castilla y León (-0,06 %).

En el conjunto de España, la población residente en España aumentó en 82.346 personas en el primer trimestre de este año, el 0,17 % más que el último trimestre del 2023.

Así, se alcanzaron los 48.692.804 habitantes a 1 de abril de 2024, según detalla el INE, que añade que es el valor máximo de la serie histórica.

En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado en todo el país fue de 459.615 personas.

Este crecimiento poblacional de España se debió casi en su totalidad al incremento de personas nacidas en el extranjero.

El número de extranjeros aumentó en 85.684 personas durante el trimestre, hasta 6.581.028, y la población de nacionalidad española disminuyó en 3.338 personas.

Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el primer trimestre de 2024 fueron la colombiana (con 39.200 llegadas a España), la marroquí (26.000) y la venezolana (22.600).

En cifras

TIPO DE DATO VALOR NUMÉRICO
Crecimiento de la población en Castilla-La Mancha en el primer trimestre de 2024 0,10%
Comunidades autónomas con crecimiento de población 12
Comunidades autónomas con reducción de población 5
Mayor incremento de población en la Comunidad de Madrid 0,44%
Mayor incremento de población en Valencia 0,36%
Mayor incremento de población en Cataluña 0,29%
Mayor incremento de población en Melilla 0,40%
Menor descenso de población en Aragón -0,19%
Menor descenso de población en Extremadura -0,12%
Menor descenso de población en Castilla y León -0,06%
Crecimiento de la población en España en el primer trimestre de 2024 82.346 personas
Población total en España a 1 de abril de 2024 48.692.804 habitantes
Crecimiento poblacional estimado en todo el país en términos anuales 459.615 personas
Aumento de extranjeros durante el trimestre 85.684 personas
Disminución de la población española durante el trimestre -3.338 personas
Nacionalidad colombiana (llegadas a España) 39.200 personas
Nacionalidad marroquí (llegadas a España) 26.000 personas
Nacionalidad venezolana (llegadas a España) 22.600 personas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios