www.cuencanews.es
Martínez Chana destaca el crecimiento de más del 90% de las pernoctaciones en turismo rural durante marzo
Ampliar

Martínez Chana destaca el crecimiento de más del 90% de las pernoctaciones en turismo rural durante marzo

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 24 de mayo de 2024, 00:09h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El turismo rural en la provincia de Cuenca está experimentando un crecimiento significativo, con un aumento del 90% en pernoctaciones y del 50% en viajeros en comparación con el año pasado. Además, el número de viajeros de turismo rural ha aumentado un 24,5% en el primer trimestre y un 113% desde que Álvaro Martínez Chana asumió la presidencia de la Diputación. El turismo rural se considera uno de los principales impulsores económicos de la provincia y se ha logrado un buen posicionamiento en el mercado nacional gracias a la colaboración entre administraciones y el sector privado.

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha destacado el buen momento que vive la provincia en turismo rural cuyas pernoctaciones han crecido más de un 90% en el mes de marzo y un 50% en viajeros en comparación con el mismo mes del pasado año. A esto hay que sumar un aumento de un 24,5% en el número de viajeros de turismo rural durante el primer trimestre y que si se comparan desde que está al frente de la Diputación el crecimiento es del 113%.

Así lo ha destacado durante la inauguración del segundo Laboratorio de Conversación que la Cadena Ser está realizando por toda la región y que se celebraba en la Diputación Provincial de Cuenca para analizar en profundidad el turismo rural, su realidad, su futuro y sus desafíos. Un espacio en el que han participado el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Amador Pastor; y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Cuenca, Alberto Castellano; y el director regional SER Castilla-La Mancha, Félix Amaya.

Martínez Chana definía el turismo rural con uno de los grandes motores económicos de la provincia al reunir todas las condiciones para ser un referente en el sector “que estaban ahí pero había que potenciarlo y ponerlo a la vista del viajero” lo que se está realizando de forma contundente en los últimos años.

En este sentido, ha destaca el posicionamiento que ha logrado en el mercado nacional gracias al trabajo de la mano del resto de administraciones y del sector privado que nos han llevado a alcanzar estos datos que nos animan a seguir por este camino. Por ello ha agradecido la iniciativa de la cadena Ser que “nos ponen en el escaparate mundial”.

Por su parte, el consejero de Educación subrayaba el conjunto patrimonial, natural e histórico con el que cuenta la región que están vinculados al turismo pero que desde el Gobierno regional no han querido conformarse para llevar acciones continuas para definir y fortalecer el atractivo turístico.

En este sentido, Pastor ha señalado la red de Parques y Yacimientos Arqueológicos o la programación de actividades culturales con la Red de Artes Escénicas que este viernes se publicará en el DOCM las 263 actuaciones que se llevarán a cabo en toda la región con un gran predominio en el ámbito rural con el objetivo de que traspase las fronteras de nuestra comunidad autónoma.

También el concejal ha querido agradecer este Laboratorio de Conversación que ayuda a poner de manifiesto el potencial de la capital y abrir a España y al mundo la ciudad para que sea un trampolín para el turismo y que siga creciendo como lo está haciendo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios