www.cuencanews.es
AKISONI
Ampliar
AKISONI

AKISONI, #punkcuqui con raíces conquenses, encenderá la Fiesta de la Primavera este sábado

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 23 de mayo de 2025, 01:40h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Fiesta de la Primavera en Cuenca, organizada por Radio Kolor, contará con la banda emergente AKISONI el 24 de mayo. Originarios de Madrid, dos miembros tienen raíces conquenses. Su estilo mezcla pop-rock y punk, con letras reivindicativas. Prometen un concierto lleno de energía y diversión.

La XXXI edición de la Fiesta de la Primavera, organizada por Radio Kolor, promete llenar de música y energía la plaza de toros de Cuenca los próximos viernes 23 y sábado 24 de mayo. Entre los grupos participantes destaca AKISONI, una banda emergente que abrirá los conciertos del sábado con su propuesta musical definida como #punkcuqui.

Aunque AKISONI llega desde Madrid, su vínculo con Cuenca es indiscutible: el 50% de su ADN es conquense. Dos de sus integrantes, Sara y Elisa, tienen profundas raíces en la ciudad, lo que convierte esta actuación en una especie de regreso a casa.

- ¿Quiénes son y qué es Akisoni?

Akisoni ante todo somos cuatro amigos que se unen para crear música, ¡por muy cliché que suene es la verdad! Eso sí, nunca nos falta la pasión por lo que hacemos y las ganas de pasarlo bien.

Sobre qué es Akisoni… es todo y nada a la vez, un campo de juego donde hacer lo que nos da la gana.

- Madrid, Toledo, la Rioja, ¿qué se os ha perdido en Cuenca?

¡La partida de nacimiento! Sara y Elisa, batería y voz, son hermanas nacidas en Cuenca. Aunque hayamos crecido en Toledo, en nuestra vida no nos ha faltado ajoarriero, helados del Remo y Semana Santa además de toda nuestra familia que vive aquí, así que nos hace especial ilusión llevar nuestras canciones a la que también es nuestra ciudad y enseñársela al resto de la banda.

- ¿Cómo describiríais vuestro sonido y estilo y qué queréis transmitir?

No nos queremos limitar en un estilo concreto, cada canción pide cosas diferentes y ellas son las que mandan, pero es inevitable que plasmen nuestros gustos: pop-rock, punk, brit, metal… en la variedad está la diversión. Eso sí, aunque sonoramente seamos variados, en las letras siempre tenemos un punto de reivindicación, ironía y mensaje, cada canción tiene su misión y visión.

  • ¿Punki-cuqui?

¿Por qué no? Nos consideramos punk de fondo, críticos con el sistema, pero nos gusta reivindicar desde la ternura sin perder la insistencia. Es más, la filosofía cuqui-punki nos ayuda a alejarnos de esa mentalidad bruta y tóxica que tienen algunos puretas (a veces incluso misógina), lo cual agradecemos y necesitamos.

  • ¿Cuál es el proceso que seguís para la composición de un tema?

Normalmente Elisa trae un borrador con una primera letra y unos acordes base y a partir de ahí, ya en común, se construye, se pule, muta, se convierte en grupal y puede que cambie radicalmente a lo que era en un principio. También hay veces que una canción nace de algún riff, un concepto, una tarde juntos… Eso es lo bonito de estar en una banda, que piensan cuatro cabezas en vez de una y el resultado es mucho más rico e interesante.

  • Pasáis de temas divertidos y desenfadados a intimistas y de estos a reivindicativos, ¿no son muchos contrastes?

¿Acaso la vida no son contrastes y contradicción? En nuestro mundo conviven perfectamente una canción animada y divertida como “Novia Otaku” y con el enfado de “Un Imbécil Más” o la bajona de “Un Día Detrás de Otro”. De esto viene el título de nuestro primer EP “Estamos Jodides”, una montaña rusa emocional que nos deja en el sitio. Al final nuestra música representa nuestras vivencias y lo que nos ha tocado vivir es esa sociedad del optimismo y vivir el momento mientras el futuro se ve cada vez más negro.

  • ¿Y qué hay de vuestros vídeos que veo están muy currados?

Hemos crecido viendo videoclips de nuestras bandas favoritas en youTube, así que es normal que nos haga ilusión crear nuestros propios videos. Es muy divertido trasladar el universo sonoro de una canción a un medio audiovisual, además, Nacho y Elisa vienen de ese mundillo así que es algo que, aparte de motivarnos, nos lo podemos autogestionar.

  • ¿Cuál es vuestro primer recuerdo musical o de una canción favorita?

Como curiosidad, si Akisoni fuera un bebé, su primer recuerdo sería en un festival. Nacho, Sara y Elisa se conocían de Toledo de hace años y la idea de montar una banda ya había surgido pero faltaba un bajista. Sara conocía a Raúl desde hace años y fue en el festival Río de Babel de 2022 donde le hicimos el “casting”. Bueno, más bien fue: “¿Nos cae guay? ¡De una!”. Sobre todo recordamos el concierto de Zahara, que estaba en su época ravera, que es una artista que nos ha ido acompañando y a la que hemos ido a ver más veces como banda.

  • Vuestro último tema es “Madrid, te quiero pero me estás deprimiendo” y ¿Cuenca?

¡Para dar una respuesta definitiva tendremos que esperar hasta después del Festival de la Primavera de Radio Kolor! De momento, Cuenca nos da muchas fuerzas, buen rollo y un sentimiento provinciano que apoyamos y defendemos.

  • ¿Cómo veis la escena musical actual y cómo os gustaría contribuir a ella?

Ahora es más fácil hacer música que nunca y la escena musical lo nota. Cada semana hay conciertos de bandas independientes donde nos encontramos joyitas y, a la larga, amigos. Se respiran las ganas de hacer música y sentimiento de comunidad, ¿qué más se puede pedir? Por nuestra parte, no tenemos grandes pretensiones y eso es la clave para no encorsetarnos creativamente. No nos queremos dejar influir por lo que vaya a ser popular o echarnos atrás porque algo que digamos pueda ser polémico, al final lo que importa es estar felices y orgullosos de nuestro proyecto y así está siendo.

  • ¿Qué planes tenéis para el futuro en cuanto a conciertos, nuevos temas o alguna colaboración que ahora es lo que se lleva?

Este concierto en Cuenca será el último en varios meses. Estamos en época de hibernación creativa, mejorando canciones, haciendo maquetas, con ganas de componer… Hemos aprendido mucho desde que grabamos nuestro primer EP y ahora tenemos las ideas más claras de lo que queremos ofrecer y lo que nos representa.

  • ¿Por qué hay que ir a escuchar y ver tocar a Akisoni el sábado 24 a la plaza de toros en la Fiesta de la Primavera?

Primero por el currazo que se está pegando Radio Kolor, es súper necesario apoyar estas iniciativas que promueven talento independiente. Todas las bandas son chulísimas y serán un par de días geniales. En nuestro concierto tendréis pogos, baile, dejarte llevar por la música, algunas sorpresas y, sobre todo, un ratito para olvidarse de los problemas, pasárselo bien y vivir el momento.

Akisoni en redes sociales:

Akisoni en spotify / Akisonipop en instagram, tiktok y youtube

AKISONI, #punkcuqui con raíces conquenses, encenderá la Fiesta de la Primavera este sábado
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios