www.cuencanews.es
Cuenca Ahora denuncia en el Congreso la eliminación de 51 paradas de autobús que dejarán sin transporte a 22.500 conquenses
Ampliar

Cuenca Ahora denuncia en el Congreso la eliminación de 51 paradas de autobús que dejarán sin transporte a 22.500 conquenses

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 24 de mayo de 2025, 00:22h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Cuenca Ahora, junto a otras plataformas de la España Vaciada, rechazó en el Congreso un anteproyecto del Ministerio de Transportes que eliminaría 51 paradas de autobús en Cuenca, afectando a más de 22.500 personas. David Cardeñosa lo calificó de "vergüenza institucional" y pidió a las instituciones priorizar los intereses territoriales.
Cuenca Ahora denuncia en el Congreso la eliminación de 51 paradas de autobús que dejarán sin transporte a 22.500 conquenses
Ampliar

Cuenca Ahora ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados junto a otras plataformas de la España Vaciada como Teruel Existe, Soria ¡YA! y La Otra Guadalajara, para mostrar su rechazo al nuevo anteproyecto de prestación del servicio público de transporte regular de viajeros por carretera impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Según denuncian, esta nueva planificación supondrá la eliminación de 51 paradas de autobús en 45 municipios de la provincia de Cuenca, afectando a más de 22.500 personas que podrían quedarse sin alternativas de movilidad.

Durante su intervención ante los medios, David Cardeñosa, coordinador provincial de Cuenca Ahora y concejal en el Ayuntamiento de Tarancón, calificó el anteproyecto como una “vergüenza institucional”. Aseguró que se trata de una política diseñada “desde las ciudades para las ciudades”, completamente ineficaz para territorios como Cuenca, que consideró “ciudadanos de segunda” ante este tipo de decisiones.

Cardeñosa subrayó que Cuenca es la quinta provincia más extensa de España, con servicios altamente centralizados en la capital, lo que hace aún más grave el impacto de los recortes. “En un territorio así, suprimir conexiones es condenar a pueblos enteros al aislamiento”, advirtió, recordando además que esta medida se suma al cierre del ferrocarril convencional y a la supresión del transporte a demanda.

Uno de los ejemplos más ilustrativos que expuso fue el trayecto Cuenca–Madrid, donde se pretende eliminar 11 paradas para recortar apenas seis minutos de viaje. “Eso no es eficiencia, es desprecio”, sentenció.

Entre los casos más graves, señaló el del municipio de Belinchón, que perdería todas sus paradas, y el de la línea Cuenca–Mota del Cuervo, que sería eliminada por completo pese a conectar zonas clave de la provincia. Localidades como Mota del Cuervo, Fuente de Pedro Naharro, Horcajo de Santiago, Villamayor de Santiago o Quintanar de la Orden quedarían sin conexión, afectando a más de 42.000 vecinos, de los cuales 22.500 son conquenses.

Cardeñosa lanzó también un mensaje político claro, reclamando a las instituciones que antepongan los intereses del territorio por encima de los partidistas. Dirigiéndose directamente a responsables públicos como Óscar Puente, José Luis Martínez Guijarro, Rafael Hernando o Álvaro Martínez Chana, instó a “oponerse frontalmente a estos planes” y celebró que la Junta haya anunciado alegaciones, aunque advirtió: “Veremos si esta vez no se queda en un simple ladrido”.

Desde Cuenca Ahora han animado a los ayuntamientos, vecinos y colectivos afectados a presentar alegaciones antes del 29 de mayo a través del portal del Ministerio, recordando que todavía hay margen para revertir la situación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios