www.cuencanews.es
Estival Cuenca 2025 desvela su cartel gráfico y confirma programación con el Museo Paleontológico como epicentro
Ampliar

Estival Cuenca 2025 desvela su cartel gráfico y confirma programación con el Museo Paleontológico como epicentro

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 13 de junio de 2025, 00:35h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La decimocuarta edición de Estival Cuenca, dirigida por José An. Montero y con cartel de Nereida Dusten, se celebrará del 29 de junio al 5 de julio de 2025. El festival, centrado en el Museo Paleontológico, fusiona música y paisaje, destacando la identidad y la conexión emocional entre artistas y público.

La decimocuarta edición de Estival Cuenca ha presentado el cartel oficial que acompañará su programación musical este verano. Con dirección artística de José An. Montero y diseñado por la artista visual y collagista analógica mexicana Nereida Dusten, el cartel 2025 representa la identidad del festival: su vínculo con el paisaje conquense, su carácter inclusivo y la música entendida como una fuerza vital y biológica.

La imagen toma como eje central el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, que por primera vez será el principal escenario del festival. El cartel muestra un elaborado collage en el que se entrelazan dinosaurios, figuras en movimiento, elementos astronómicos y referencias arquitectónicas, simbolizando la conexión entre evolución, memoria y música.

La música, más que un arte cultural, se presenta como una experiencia corporal universal, capaz de emocionar y vincular a las personas. Esta visión estructuró el lenguaje gráfico de la muestra, donde las figuras humanas sin rostro rinden homenaje a quienes han contribuido al sonido colectivo: desde músicos anónimos hasta el público.

Entre los espacios emblemáticos que acogerán los conciertos se encuentran el Patio de la Limosna del Claustro de la Catedral y, principalmente, el Museo Paleontológico, donde el público podrá disfrutar de la música rodeado de reproducciones a escala real de especies prehistóricas como el Concavenator corcovatus o el Iguanodon, con un ambiente inspirado en la flora del Mesozoico y vistas sobre la ciudad.

La artista mexicana Nereida Dusten, autora del cartel, combina técnicas manuales de collage para explorar temas como identidad, memoria y transformación, especialmente desde una perspectiva femenina. Graduada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Baja California, ha ampliado su formación en España y Brasil, y su obra ha sido expuesta en América y Europa. Su vínculo con Estival Cuenca se remonta a 2017, cuando participó como cronista y fotógrafa del festival.

Desde 2015, el diseñador José An. Montero desarrolla la línea gráfica de Estival Cuenca, fundamentada en el patrimonio local, consolidando así la imagen del festival como una experiencia que fusiona música y territorio.

Entradas y programación

La edición de 2025 se celebrará del 29 de junio al 5 de julio, con un total de catorce conciertos en siete días. Los abonos para toda la programación están disponibles por 105 euros hasta el 23 de junio, un precio reducido que incluye un concierto más y supone un ahorro respecto a 2024. Después de esta fecha, el precio será de 115 euros.

También están a la venta las entradas individuales para cada recital, algunas de las cuales ya superan el 80% de ocupación. Entre los artistas confirmados destacan Eduardo Fernández, Luar Na Lubre, Las Migas, Antonio Serrano, Rita Payés, Muerdo y Ale Acosta, entre otros.

La organización ha creado listas de reproducción en Spotify y YouTube para que el público pueda familiarizarse con los artistas antes del festival.

Patrocinadores y colaboradores

Estival Cuenca 2025 cuenta con el patrocinio de Solán de Cabras, la Diputación de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Fundación Globalcaja, la Universidad de Castilla-La Mancha, y numerosos otros colaboradores públicos y privados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios