El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca ha denunciado públicamente la “opacidad y premura” con la que, aseguran, se ha tramitado el Presupuesto Municipal para 2025. Según han señalado, el documento fue aprobado inicialmente con los votos de las tres fuerzas de izquierda del Consistorio, sin apenas diálogo con la oposición y sin facilitar su consulta telemática, a pesar de lo publicado oficialmente.
El portavoz del Grupo Popular, Álvaro Barambio, ha criticado duramente al Equipo de Gobierno por “la falta de transparencia” durante todo el proceso y advierte de que esta situación podría dar lugar a reclamaciones que retrasen la entrada en vigor del presupuesto.
Presupuesto aprobado sin diálogo y sin acceso online
Según Barambio, “la tramitación ha sido llevada en secreto y sin consultar hasta el último momento con algunos grupos de la oposición”. Añade que, a pesar de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) nº 69 del 18 de junio de 2025, el documento no está disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Cuenca, contraviniendo lo que se indicaba en dicha publicación oficial.
“A fecha de hoy, 23 de junio, a las 07:00 horas, ningún ciudadano puede acceder telemáticamente a la documentación”, denuncian los populares, quienes consideran que esta situación vulnera derechos fundamentales de acceso a la información pública.
Críticas al cambio de postura de Cuenca en Marcha
Desde el Grupo Popular también se ha reprochado la actitud del grupo Cuenca en Marcha (CEM), a quien acusan de haber cambiado su postura respecto al presupuesto de 2022 “sin justificación alguna”. “Nos preguntamos si este es su concepto de participación y transparencia: esconder la documentación a los ciudadanos, obligándoles a desplazarse al Ayuntamiento para poder consultarla”, ha subrayado Barambio.
Posibles reclamaciones por vulneración de derechos
El Grupo Popular ha instado al Equipo de Gobierno socialista a subsanar esta situación de inmediato, permitiendo el acceso telemático a la documentación presupuestaria conforme a la normativa vigente. En caso contrario, advierten, podrían presentarse reclamaciones por parte de terceros por vulneración de derechos, lo que supondría un nuevo retraso en la entrada en vigor del presupuesto “por la ineficacia del actual Gobierno Municipal”.
Desde el Grupo Popular exigen responsabilidad y transparencia, y recuerdan que han pasado 1.099 días sin presentar un nuevo proyecto presupuestario, por lo que no comprenden “las prisas y la falta de diálogo” que han marcado este proceso.