La Diputación Provincial de Cuenca ha celebrado este martes el pleno ordinario correspondiente al mes de junio, en el que se ha aprobado la incorporación de los remanentes de la liquidación del ejercicio anterior por un importe total de 12,5 millones de euros. Una cantidad que permitirá financiar un amplio paquete de inversiones, entre las que destaca el nuevo Plan de Instalaciones Deportivas, dotado con 6,5 millones de euros, lo que supone más de la mitad del total.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha señalado que este plan responde a un compromiso adquirido por la institución con los ayuntamientos de la provincia. “Con estas inversiones estamos cumpliendo con la palabra dada. Este plan va a permitir dar respuesta a una necesidad real de muchos municipios conquenses”, ha subrayado.
Además del impulso al deporte, el paquete de inversiones contempla 1,5 millones de euros para el Plan Especial de Caminos Vecinales, que se suma a los 16 millones invertidos en los últimos seis años. Martínez Chana ha recalcado que las actuaciones siguen criterios técnicos, como el ejemplo del camino entre El Pedernoso y Las Pedroñeras, que se encuentra en fase final de ejecución.
Otras partidas destacadas incluyen más de 2 millones de euros en ayudas a ayuntamientos, un millón de euros para adquirir vehículos del Servicio de Bomberos destinados a los nuevos parques de Cañete y Priego, así como 948.000 euros dirigidos a la conservación y recuperación de elementos patrimoniales repartidos por la provincia.
En cuanto al patrimonio, se destinan 250.000 euros adicionales a la hospedería de Huete, alcanzando el medio millón de euros este año, y otros 250.000 euros para la rehabilitación del conjunto histórico de las Salinas en Belinchón, además de 448.000 euros para intervenciones en patrimonio eclesiástico.
El acuerdo incluye también inversiones de menor cuantía pero gran valor social, como:
-
300.000 euros para el Plan de Obras de Emergencia,
-
12.000 euros para la UCLM,
-
10.000 euros para la Asociación Española Contra el Cáncer,
-
20.000 euros para Cáritas,
-
23.000 euros para la Policía Nacional y la Guardia Civil,
-
y 25.000 euros para la Fundación del Museo de la Semana Santa de Cuenca.
La aprobación de este punto del orden del día ha salido adelante con los votos a favor del PSOE y el rechazo del Grupo Popular. Lo mismo ha ocurrido con la modificación número 2 de las bases de ejecución del presupuesto.
Por otro lado, el resto de puntos tratados, relativos a modificaciones en el Plan de Obras y Servicios (POS) y a la gestión de competencias tributarias municipales, han sido aprobados por unanimidad.