www.cuencanews.es
Esports en España: la nueva revolución del deporte
Ampliar
(Foto: ELLA DON )

Esports en España: la nueva revolución del deporte

jueves 17 de julio de 2025, 02:12h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Al igual que en todo el mundo, los Esports están viviendo un gran impulso en España, convirtiéndose en un fenómeno que atrae a millones de espectadores. Con un crecimiento del 102% en comparación con el año anterior y un gran desarrollo, la escena de Esports española se posiciona como una de las más importantes de Europa.

Pero en el mundo de las apuestas deportivas, los E-Sports no son nada nuevo. En estas plataformas puedes apostar por distintos equipos profesionales y partidas de videojuegos, de forma segura y fácil. Muchos prefieren 1xbet app por su seguridad en 1xBet Argentina, que ofrece una plataforma con gran variedad de Esports para disfrutar de esta nueva propuesta deportiva.

Los videojuegos más populares

Dentro del sector ESport en España, League of Legends es el videojuego más popular. Por otro lado, Valorant está ganando posiciones, especialmente después del éxito de equipos españoles en competiciones internacionales, como el EMEA Masters.

Otros títulos de E-Sports como FIFA también mantienen una presencia sólida, mientras que juegos como Counter-Strike 2, Fortnite y los MMORPG están ganando terreno en el mercado nacional. Y estos juegos son muy populares por su propuesta visual, pero también porque permiten que tanto jugadores novatos como profesionales disfruten de una partida.

¿Cuáles son los equipos profesionales más reconocidos?

En la escena española encontramos organizaciones que han ganado fama en el país y también en el panorama internacional. G2 Sports, fundado por Carlos "Ocelote" Rodríguez en España, ahora tiene sede en Berlín y cuenta con un roster internacional.

A nivel local, equipos como Heretics, UCAM Tokiers, BISONS ECLUB, Barça eSports y DUX Gaming acumulan mucho talento, un buen palmarés y bases de fanáticos leales. Pero el FC Barcelona eSports merece una mención especial tras su destacada participación en el EMEA Masters.

Una característica que resalta de los equipos de E-Sports españoles es la especialización. Mientras que algunos se especializan en múltiples títulos, otros equipos como DUX Gaming han encontrado su nicho en los videojuegos deportivos, demostrando que hay espacio para diferentes estrategias.

Torneos y eventos destacados del 2025

Uno de los eventos más destacados en el calendario deportivo es la Liga Radiante Female, la mayor liga gaming femenina de España. Esta liga posiciona al país como pionero en la promoción de la competición femenina en Esports. Y es que según datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), por primera vez el número de mujeres jugadoras supera al de hombres en el país.

Otro evento muy importante son los Valorant Challengers Spain: Rising MediaMarkt, un torneo que siempre destaca al talento nacional. En el panorama internacional, The International, el Campeonato Mundial de League of Legends, los Valorant Champions e IEM Katowice son los eventos más destacados en el mundo Esports.

Perspectivas de crecimiento

España representa un 3% del mercado europeo de Esports, con ingresos anuales en torno a los 30 millones de euros. Sin embargo, estas son cifras que subestiman el potencial real del sector, ya que las proyecciones sitúan al sector de E-Sports en 147,1 millones de dólares para 2025.

En España, los ESports son el presente y el futuro del deporte digital. Aunque los deportes tradicionales como el fútbol siguen siendo los preferidos, la digitalización y el interés de las nuevas generaciones facilita el desarrollo de los E-Sports.

La industria española de E-Sports ha demostrado que puede competir al más alto nivel internacional. Con más inversiones, mayor cobertura mediática y el apoyo de varias instituciones, 2025 se perfila como el año en que los Esports españoles alcanzarán su pico de popularidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios