www.cuencanews.es
UFIL Cuenca clausura con éxito su sexta edición con 11 propuestas innovadoras centradas en sostenibilidad y desarrollo rural
Ampliar

UFIL Cuenca clausura con éxito su sexta edición con 11 propuestas innovadoras centradas en sostenibilidad y desarrollo rural

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 19 de julio de 2025, 11:49h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Urban Forest Innovation Lab (UFIL) concluyó su sexta edición con un Demo Day en Cuenca, donde se presentaron 11 proyectos innovadores en bioeconomía forestal. Asistieron autoridades locales, destacando el papel de UFIL en la innovación verde y el emprendimiento sostenible, alineado con políticas de recuperación y sostenibilidad.

El programa Urban Forest Innovation Lab (UFIL) ha cerrado este viernes su sexta edición con la celebración del Demo Day en el Campus de la UCLM en Cuenca. En el evento se han presentado 11 proyectos emprendedores creados por los 15 participantes (12 hombres y 3 mujeres) de esta promoción, todos ellos enfocados en ofrecer soluciones innovadoras desde la bioeconomía forestal, con un marcado carácter social, tecnológico y sostenible.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el concejal de Promoción Empresarial, Juan Manuel Martínez Melero; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; el vicerrector de Cultura de la UCLM, César Sánchez Meléndez, y la coordinadora de proyectos de UFIL, Carmen Avilés, entre otros. Todos han coincidido en subrayar el papel de UFIL como referente regional en innovación verde y dinamización del territorio.

Durante su intervención, Dolz ha destacado que “UFIL vuelve a demostrar que Cuenca tiene mucho que decir en el ámbito de la bioeconomía forestal, con propuestas que esperamos se consoliden como empresas que refuercen el tejido productivo local y provincial”. Además, ha anunciado que el próximo mes de octubre se fallarán los premios de las dos últimas promociones bajo el formato “UFIL 3.0”.

Los proyectos presentados abarcan desde gestión forestal sostenible, restauración ecológica y formación en oficios tradicionales, hasta propuestas de rehabilitación rural, turismo regenerativo y salud comunitaria en conexión con la naturaleza. Algunos de los más destacados han sido Corazón de Mimbre, enfocado en la formación para colectivos vulnerables; El Ojo del Bosque, que usa tecnología IoT para restaurar zonas degradadas; o Populāre, que propone un modelo innovador y económico para rehabilitar viviendas rurales en desuso.

Este Demo Day ha servido también como punto de encuentro entre agentes del ecosistema emprendedor, instituciones públicas y entidades del sector forestal, consolidando UFIL como una plataforma clave para conectar talento, innovación y sostenibilidad.

UFIL está impulsado por el Ayuntamiento de Cuenca y cuenta con el respaldo del Gobierno de España a través de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de la Unión Europea - NextGenerationEU, y está alineado con la Estrategia Forestal Española y el Plan Forestal 2022-2032. Con esta sexta edición, el programa reafirma su compromiso con el emprendimiento verde como motor de transformación territorial y empleo sostenible.

Preguntar a ChatGPT
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios