La Diputación Provincial de Cuenca ha abierto una nueva edición del Concurso Fotográfico para los calendarios de 2026, repitiendo la exitosa temática del año anterior centrada en el Patrimonio Cultural Intangible de la provincia. Los interesados podrán presentar sus trabajos hasta el próximo 15 de octubre, exclusivamente a través de la sede electrónica de la institución, en el trámite habilitado como “CONCURSO FOTO CALENDARIOS 2026”.
La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, ha recordado que las imágenes deben reflejar manifestaciones culturales como fiestas, tradiciones o bailes, siendo imprescindible que en el título de cada fotografía se indique la actividad representada y el lugar donde fue tomada.
Como novedad, en esta edición se amplía a cuatro el número máximo de imágenes que puede presentar cada participante, permitiendo enviar dos por cada categoría con el objetivo de dar más oportunidades tanto a fotógrafos profesionales como a aficionados.
Las imágenes deben presentarse en soporte digital, en formato JPEG o TIFF, con una resolución mínima de 300 ppp y en modo de color RGB. Las categorías establecidas son:
-
Categoría A: Fotografías para el calendario de pared (tamaño 465 x 350 mm).
-
Categoría B: Fotografías para el calendario de mesa (tamaño 210 x 82 mm).
El jurado del certamen estará compuesto por fotógrafos, diseñadores e ilustradores de reconocido prestigio, además de personal técnico del servicio de Patrimonio de la Diputación. El concurso no contempla dotación económica, pero ofrece como recompensa la difusión de las imágenes seleccionadas en los calendarios que se distribuyen por toda la provincia, lo que supone un escaparate destacado para los autores.