www.cuencanews.es
Ventura y Vicens, a hombros en la corrida de rejones de San Julián
Ampliar
(Foto: David Fernández Dos Santos-Vaquinhas)

Ventura y Vicens, a hombros en la corrida de rejones de San Julián

Por Redacción/ EFE
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 25 de agosto de 2025, 01:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Diego Ventura volvió a demostrar por qué es figura indiscutible del toreo a caballo en la corrida de rejones de la Feria de San Julián. El rejoneador firmó una tarde memorable al cortar tres orejas y un rabo, tras cuajar de principio a fin al quinto toro de Benítez Cubero, logrando salir a hombros junto a Lea Vicens, que consiguió un trofeo en cada uno de sus ejemplares.
Por su parte, Rui Fernandes paseó una oreja del cuarto tras fuerte petición de la segunda.
La Feria Taurina de San Julián de Cuenca dio comienzo con una muy manejable corrida de Benítez Cubero -y dos ejemplares de Pallarés- para rejones, con gran ambiente en los tendidos en la que, una vez más, Diego Ventura marcó diferencias cortando un rabo, mientras Lea Vicens paseó dos orejas, con salida a hombros de Ventura, Vicens y el mayoral de la ganadería. Rui Fernandes, por su parte, cortó un trofeo.

Rui Fernandes abrió plaza con una labor sobria pero entonada, destacando a lomos de El Dorado clavando banderillas y toreando con la grupa. Culminó con Gabi, dejando tres rosas arriba y matando al noble ejemplar de Benítez Cubero a la segunda aunque sin llegar a dejar el rejón de muerte en la anatomía del toro y, por ende, perdiendo la posibilidad de tocar pelo.

La faena de Fernandes al cuarto pudo contar con un punto de inflexión a lomos de Hache Quiebro cuando levantó a los tendidos en una pasada por dentro, dejando las farpas con corrección a continuación, si bien el nivel no alcanzó grandes cotas, siéndole concedida una oreja.

Diego Ventura puso sus cartas sobre la mesa desde el primer lance, clavando de poder a poder el único rejón de castigo que colocó al segundo.

Hubo toreo constante a lomos de Kiriko, un caballo nuevo pero que apunta muy alto, y con Quitasueños no bajó en absoluto el nivel de rejoneador figurón y cuadra estelar. Tenía las dos orejas en sus manos pero, después de dejar un rejón algo trasero en la primera pasada, lo tumbó a la segunda con el descabello, dejando el premio en singular, a pesar de que se pidió la segunda.

En el parado quinto, un par sobre Nómada soberbio sirvió de prólogo para la actuación de Ventura sobre Bronce, clavando sin cabezada para júbilo del público. Con el toro muy venido a menos el caballero hispano-luso dejó tres rosas con los tendidos ya entregados, los cuales terminaron de rendirse tras apiolar al toro a la primera arriba. Se le pidió y concedió el rabo.

La desigual labor de Lea Vicens en el tercero contó con el cénit de las banderillas colocadas montando a Diluvio, derribando al de Pallarés al segundo intento y logrando una oreja menor. En el sexto, de nuevo lo más notable lo alcanzó la amazona francesa a lomos de Diluvio, en una labor discreta en general.

FICHA: Plaza de toros de Cuenca. Primer festejo de la Feria de San Julián. Corrida de rejones. Tres cuartos de entrada.

Se lidiaron cuatro toros de Benítez Cubero (primero, segundo, quinto y sexto) y dos de Pallarés (tercero y cuarto), reglamentariamente despuntados. Muy manejables en general y de gran nobleza.

Rui Fernandes, que sustituía a Andy Cartagena: dos pinchazos (palmas); rejonazo entero caído (oreja con petición).

Diego Ventura: rejón entero arriba algo trasero y dos descabellos (oreja con petición); rejonazo entero arriba (dos orejas y rabo).

Lea Vicens: pinchazo y rejón casi entero (oreja); rejonazo entero (oreja).

Ventura y Vicens salieron a hombros junto al mayoral de Benítez Cubero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios