CEOE CEPYME Cuenca ha informado a sus empresas asociadas sobre las ayudas en materia de eficiencia energética en viviendas que ha puesto en marcha el Gobierno de Castilla-La Mancha, con el objetivo de que las compañías del sector puedan trasladarlas a los destinatarios finales: particulares, cooperativas o comunidades de propietarios.
Las solicitudes deben dirigirse a la Dirección General de Vivienda y, aunque es posible acogerse a varias líneas de subvención, deberán presentarse de manera conjunta, sin perjuicio de su tramitación diferenciada. Toda la gestión será exclusivamente telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es).
La solicitud debe realizarse mediante el modelo normalizado del anexo I, de forma individualizada por cada edificio dentro de complejos inmobiliarios privados. El plazo de presentación finalizará el 30 de octubre de este año.
Tres líneas de actuación subvencionables
Las ayudas contemplan tres líneas principales:
-
Rehabilitación de la envolvente de edificios residenciales colectivos, siempre que se logre al menos una reducción del 40% de la energía primaria no renovable.
-
Incorporación de energías renovables en edificios residenciales colectivos, con tres modalidades: instalaciones térmicas de biomasa, sistemas de aerotermia con un coeficiente de eficiencia estacional igual o superior a 3.0, o energía solar, todas ellas sujetas a unos ahorros mínimos de consumo.
-
Rehabilitación integral de edificios de uso residencial colectivo y viviendas unifamiliares de consumo energético mínimo, que incluye actuaciones para cumplir con las transmitancias máximas y mejoras en la calificación energética.
Con esta iniciativa, CEOE CEPYME Cuenca quiere facilitar que las empresas trasladen a los ciudadanos y comunidades de vecinos estas oportunidades de financiación, contribuyendo así a avanzar en la eficiencia energética y la sostenibilidad del parque de viviendas de la región.