www.cuencanews.es
Emprendedores rurales de Cuenca reciben formación para potenciar sus proyectos con ayudas de hasta 27.000 euros
Ampliar
Emprendedores rurales de Cuenca reciben formación para potenciar sus proyectos con ayudas de hasta 27.000 euros (Foto: Diputación de Cuenca)

Formación y apoyo financiero para proyectos innovadores en el medio rural conquense

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 15 de octubre de 2025, 20:59h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Centro de Empresas de la Diputación de Cuenca acoge la formación presencial para emprendedores del medio rural, organizada por Acción Contra el Hambre, con el objetivo de desarrollar planes de negocio y conocer las ayudas disponibles, incluidas las subvenciones de 27.000 euros del Gobierno regional y la financiación de los Grupos de Desarrollo Rural.

Una quincena de emprendedores y emprendedoras participan en la etapa presencial de la Formación para la Capacitación Empresarial en el Medio Rural de Castilla-La Mancha, que tiene lugar en el Centro de Empresas de la Diputación de Cuenca. Esta iniciativa, financiada por el Fondo Social Europeo + y la Fundación MAPFRE, busca dotar a los participantes de herramientas para desarrollar sus proyectos y acceder a las distintas líneas de ayudas y financiación disponibles.

La inauguración contó con la presencia del diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, y el gestor de Acción Contra el Hambre, José Carlos Jiménez, quienes agradecieron a los asistentes su apuesta decidida por el medio rural. Durante su intervención, Cebrián destacó la importancia de la colaboración entre instituciones y entidades como los Grupos de Desarrollo Rural y Acción Contra el Hambre para revertir la despoblación en los pueblos conquenses.

Jesús Ortega resaltó que las ayudas de los Grupos de Desarrollo Rural pueden cubrir hasta el 65% de la inversión, y que sumadas a las subvenciones de 27.000 euros del Gobierno regional permiten prácticamente cubrir la inversión inicial de los proyectos.

Los participantes provienen de tres Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Cuenca: ADESIMAN, CEDER Alcarria Conquense y PRODESE. Algunos ya cuentan con la subvención concedida, mientras que otros se encuentran en fase de estudio. Entre los emprendedores hay quienes residen fuera de la provincia pero buscan regresar a sus pueblos para desarrollar sus negocios, contribuyendo al desarrollo económico y social del medio rural.

Los proyectos que se están impulsando son diversos y reflejan el potencial de la provincia:

  • Almonacid del Marquesado: Supermercado

  • Arandilla del Arroyo: Explotación de plantas silvestres para cosmética, infusiones y tinturas

  • Campos del Paraíso: Sello editorial

  • Canalejas del Arroyo: Agencia de marketing

  • Carrascosa del Campo: Taller mecánico y bar

  • Horcajo de Santiago: Marketing digital

  • Huete: Bar restaurante

  • Las Majadas: Ultramarinos

  • San Pedro Palmiches: Hostelería-bar

  • Santa Cruz de Moya: Peluquería

  • Torrejoncillo del Rey: Estanco con tienda de alimentación

  • Vellisca: Carnicería

  • Zafrilla: Agencia de marketing digital y diseño

Esta formación marca el inicio de una nueva etapa de acompañamiento, aprendizaje y colaboración entre los emprendedores, RECAMDER, los Grupos de Desarrollo Rural y Acción Contra el Hambre, enmarcada en el proyecto “Comunidades de empleo y emprendimiento rural sostenible”, con el objetivo de fortalecer los negocios y fomentar el desarrollo sostenible del medio rural conquense.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios