La directora general de Mayores, Alba Rodríguez, participó en la jornada y resaltó “el compromiso del Ejecutivo autonómico con la promoción de un envejecimiento activo, saludable y socialmente enriquecedor, que sitúa a las personas mayores en el centro de la vida de nuestros pueblos”.
Durante la actividad, los asistentes completaron una ruta circular de 7,8 kilómetros diseñada para disfrutar de los paisajes de la Alcarria conquense, con paradas para descanso y avituallamiento. La jornada incluyó también una visita cultural a la ermita de San Isidro, tiempo libre para recorrer los comercios locales y una comida de hermandad que favoreció la convivencia entre personas mayores de distintos municipios.
Rodríguez destacó que estas rutas no solo promueven la salud física, sino también el bienestar emocional y la creación de redes sociales. “Las rutas senderistas son mucho más que caminar: son una oportunidad para compartir experiencias, combatir la soledad no deseada y descubrir juntos el valor de nuestro territorio”, afirmó.
Asimismo, la directora general subrayó el impacto positivo de este programa sobre la economía local, al atraer visitantes a los municipios anfitriones y fomentar el consumo en comercio, hostelería y servicios locales.
El Programa de Rutas Senderistas para Mayores, que busca fomentar la actividad física, la socialización, el turismo de cercanía y el conocimiento del entorno, comenzó en mayo con tres rutas primaverales en Mota del Cuervo, Tayuelas y San Lorenzo de la Parrilla.
Tras la cita en Villalba del Rey, el programa continuará con dos nuevas rutas: el 30 de octubre en Iniesta y el 14 de noviembre en Sotos. Con estas actividades, se prevé la participación de unas 1.400 personas mayores de toda la provincia en las seis rutas previstas para 2025.