www.cuencanews.es
Prieto: “naturaleza, artesanía y patrimonio es una combinación ganadora”

Prieto: “naturaleza, artesanía y patrimonio es una combinación ganadora”

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 21 de noviembre de 2014, 11:26h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, ha aprovechado hoy su intervención en la jornada divulgativa que sobre el PLAMIT se ha desarrollado en Priego, para destacar la ventaja que tiene cuenca al contar con una naturaleza y un patrimonio tan variado y rico ya que, en su opinión, “naturaleza, artesanía y patrimonio es una combinación ganadora en lo que a turismo se refiere”.

Así, el presidente de la Diputación explicado que en pocos sitios se puede dar una combinación de paisajes tan variados, con un patrimonio arquitectónico, monumental y cultural tan impresionante y completo como el que tenemos en la provincia que abarca desde la noche de los tiempos, con los hallazgos paleontológicos, a la arquitectura contemporánea pasando por los castillos, iglesias, las pinturas rupestres o los chozos como expresión de nuestra cultura popular.

 

Un recorrido ha señalado el presidente de la Diputación que se completa con expresiones antropológicas como es la fiesta de los gancheros que se celebra en Priego, con una gastronomía autóctona singular y valiosa, y expresiones artesanas que dan cuenta de un territorio vivo, a pesar de las circunstancias, y de unas gentes que han sabido encontrar en él una forma de vida respetando el entorno.

Precisamente las apuestas medioambientales que se están desarrollando con el Plamit han centrado buena parte de la jornada de hoy, en la que los asistentes han podido conocer algunos de los detalles más significativos de estas intervenciones, empezando por la propia vía ferrata que se ha proyectado para Priego, o las que se han realizado y se están haciendo en parajes como Valdemeca, los miradores del Júcar, el acondicionamiento de las chorreras de Enguídanos o los abrigos de Villar del Humo.

Así mismo, los asistentes han podido conocer con mayor detalle algunas de las actuaciones que el Plamit ha permitido realizar en la zona, como es la consolidación del Mausoleo romano de Llanes, en la cercana Albendea o la que se ha realizado en la ruta del mimbre.

La próxima jornada divulgativa tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en la Iglesia de San Juan Bautista de Alarcón.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios