www.cuencanews.es
Prieto, reconocido por su defensa del olivar de la Alcarria

Prieto, reconocido por su defensa del olivar de la Alcarria

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 05 de mayo de 2013, 22:59h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, ha sido distinguido por su labor en la defensa del olivar de La Alcarria. El reconocimiento le fue concedido durante la Fiesta del Olivo que ha tenido lugar en Valdeolivas este pasado sábado y que este año alcanzaba su séptima edición.

 

Acompañado por la alcaldesa de la localidad, Rosario Aguado, el responsable del CEDER Alcarria, Vicente Caballero y por el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Aceite de la Alcarria’, Carlos de la Sierra, Prieto agradeció el galardón y destacó la colaboración de la Diputación en la promoción del desarrollo del patrimonio en nuestra provincia, en este caso el agroalimentario, íntimamente unido, como no podía ser de otra manera, al arquitectónico y al natural. También destacaba el presidente de la Diputación la valentía de los productores de aceite que a través de su esfuerzo, tanto en solitario como en cooperativas, reactivan nuestra economía al tiempo que difunden un producto, como el aceite de oliva, en los mercados nacionales y fuera de nuestras fronteras. En este mismo acto también se reconoció la labor de la Diputación de Guadajalara, que estuvo representada por la responsable de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la institución, Lucía Enjuto.

La Fiesta del Olivo tiene como objetivo principal promocionar el aceite y destacar su importancia en la dieta mediterránea y los beneficios de su consumo para la salud. Organizada por el Ayuntamiento de Valdeolivas, cuenta con la colaboración del Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Aceite de la Alcarria’, la Diputación Provincial de Cuenca, el Centro de Desarrollo Rural Alcarria Conquense (CEDER) y la Fundación Caja Rural Globalcaja.

La jornada transcurrió en un ambiente festivo en el que se pudo disfrutar de una gran variedad de actividades, todas relacionadas con el olivo. En la plaza de la localidad se instalaba un punto de información y también puntos de venta de aceite, artesanía de madera y cosmética. También se podía visitar una exposición de dibujos realizada por escolares. Las degustaciones gastronómicas en las que el aceite es el principal protagonista, como no podía ser de otra manera, también formaron parte de los actos de esta jornada, con representaciones teatrales y actuaciones musicales.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios