www.cuencanews.es
Procopio Javier del Rey y Edu Beamud y Almi Saiz y Adela Garrido ganan Torneo Pádel Villa de Quintanar del Rey

Procopio Javier del Rey y Edu Beamud y Almi Saiz y Adela Garrido ganan Torneo Pádel Villa de Quintanar del Rey

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 29 de julio de 2016, 11:18h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El pasado sábado 23 de julio la localidad de Quintanar del Rey acogió el IV Torneo de Pádel “Villa de Quintanar del Rey”, octava prueba puntuable del Circuito de Pádel de la Diputación Provincial de Cuenca 2016. El torneo, organizado de manera conjunta por el Club PadelQuin y el Ayuntamiento de Quintanar del Rey, se celebró en las Pistas Cubiertas PadelQuin, y en el mismo participaron un total de 70 jugadores venidos de distintos puntos de la provincia de Cuenca, así como también de distintos puntos de nuestra región. Este torneo se ha consagrado como un referente en la comarca para todos los amantes del pádel, ya que además del numeroso público que se da cita a lo largo del fin de semana en las instalaciones de PadelQuin, el mismo reúne varios ingredientes que lo hacen muy atractivo para el jugador, tales como una gran bolsa a los participantes, entrada gratuita a la piscina, y una fenomenal comida de confraternización.

 

 

Desde las 10 de la mañana del sábado 23 para las categorías del circuito y desde el viernes 22 para el resto de categorías, daba comienzo la IV edición del torneo de padel “Villa de Quintanar del Rey”. En categoría masculina, los participantes se englobaron en 3 grupos, clasificando para cuartos las dos primeras parejas de cada grupo y los dos mejores terceros. En categoría femenina, el torneo se desarrolló en 4 grupos, calificando para cuartos las dos primeras parejas de cada grupo. Desde los primeros lances del torneo, se pudo observar como la igualdad iba a ser la tónica predominante a lo largo del torneo. Así en el primer choque de cuartos, los motillanos Ballesteros y Valentín Gómez, caían por 4-5 y 2-4 contra la pareja quintanareña formada por Procopio Javier del Rey y Edu Beamud, quien llegaban de tapados y a la postre se harían con el título final. En el segundo partido de cuartos, otro de los favoritos, la pareja formada por Miguel Mayorga y Raúl Carave se imponían a Pedro Valero y José Angel García por un doble 4-2. Harían lo propio en el tercer cruce de cuartos, la pareja formada por los quintanareños Antonio García y Gregorio Escribano, quién se impondrían 4-1/5-3 al iniestense Juan Pareja y al jugador de Casas Ibáñez, Javi Gómez. En el último encuentro de esta ronda, el quintanareño José Talaya y el jugador de Casasimarro, Cesar Carrillo, darían buena cuenta de los hermanos López, a los que vencerían por 4-2 y 4-1.

 

En la categoría femenina, las conquenses Susana López y Elsa Pérez se imponían en el primer partido de cuartos a las motillanas María Paños y Ana Agudo (4-1/7-5). Harían lo propio las hermanas motillanas, María y Amelia Fernández, quien se imponían a las quintanareñas Ana Pardo y Marisa Escribano en un igualadísimo partido que necesitó del super Tie Break (5-4/04 y 10-8). Por su parte, Almi Saiz y Adela Garrido, no dejaban lugar a la sorpresa y se imponían a las albaceteñas Maria José Rubiño y Celia Poveda en un vibrante encuentro que también tuvo que recurrir al Tie Break. 4-1/4-5 y 10-2 fue el marcador final. En el último de los choques de cuartos femenino, Celia García y Eladia Martínez, se imponían no sin sufrimiento, a las también quintanareñas Marisa Cebrián y Elena López, en otro  duelo fraticida que finalizó con el tanteo de 3-5/5-3 y 14-12.

 

De esa forma, ya con el peso de los partidos disputados en el cuerpo, se encaraban las semifinales, que en virtud del desarrollo de todo el torneo, estaba claro que no iban a defraudar en calidad e igualdad. Así, en la primera de las semifinales masculinas, se enfrentaban  los quintanareños Antonio García y Gregorio Escribano, que venían de imponerse en el torneo de Santa Teresa celebrado en Villanueva de la Jara, con la pareja formada por el jugador de Mota del Cuervo, Miguel Mayorga y el del puerto de Santa María, Raúl Carave, los cuales habían exhibido un altísimo nivel de juego a lo largo de todo el torneo. Para muchos una final anticipada que desde luego no defraudó. En un vibrante encuentro, lleno de ritmo y calidad, se hacían con el primer set los de quintanar por 6-3, si bien Mayorga y Carave, lejos de venirse abajo, comenzaron a practicar su mejor pádel, consiguiendo imponerse en la segunda manga por 5-7, y llegando al Super Tie Break con las espadas en todo lo alto. El Tie Break, fue simplemente espectacular, donde ambas parejas dieron lo mejor de sí, y en el que cualquiera de las dos se pudo hacer con la victoria. Al final, 10-8, el triunfo cayó del lado de los quintanareños quien se metían en una nueva final, -tercera del circuito para Antonio García y segunda para Gregorio Escribano-, con la ilusión de repetir título y poderlo hacer además en casa. En la otra semifinal masculina, se viviría otro gran duelo entre José López y Cesar Carrillo que se enfrentaban a Procopio Javier del Rey y a Eduardo Beamud, en la que estos últimos, merced a una gran concentración y compenetración, supieron imponerse en un igualadísimo choque que se decidió por pequeños detalles como refleja el marcador final de 4-6 y 5-7.

 

En el cuadro femenino por su parte, no iba a ser menos en cuanto a igualdad y emoción, y en la primera de las semifinales, las conquenses Susana López y Elsa Pérez, se hacían con el primer set ante las quintanareñas Eladia Martínez y Celia García por 6 juegos a 4. Si bien, las de Quintanar, les devolverían la moneda, imponiéndose en el segundo set por 6-3, llegando de esta forma al Super Tie Break, que caería del lado de las quintanareñas, consiguiendo un 10-3 que les plantaba en la final. En la otra semifinal femenina, Almi Saiz y Adela Garrido, se enfrentaban a las hermanas Fernández, -Amelia y María-, parejas que se conocen a la perfección dada la gran cantidad de partidos en los que se han enfrentado, en el que la igualdad entre ambas ha sido siempre la tónica predominante. En unas semifinales como éstas no iba a ser menos, y con tan solo una rotura en cada uno de los set, hicieron que la balanza se fuera a favor de la quintanareña Almi Saiz y la jugadora de Casasimarro, Adela Garrido, siendo 6-4 y 7-5 el resultado final.

 

De esta forma, a las 23:30 horas, después de muchísimas horas de juego y con las piernas más que cargadas, daban comienzo las dos finales con numeroso público en las gradas y la ilusión de los finalistas por alzarse con la Villa de Quintanar del Rey. La final masculina enfrentaba a dos parejas quintanareñas, Antonio García y Gregorio Escribano, contra Procopio Javier del Rey y Eduardo Beamud. Duelo fraticida en el que dado el nivel de juego mostrado por todos a lo largo del torneo, no había favoritismo claro y se esperaba una durísima contienda, como se demostró en los primeros compases del partido en el que nadie era capaz de romper el servicio de su contrincante, si bien cuando transcurría el sexto juego del encuentro, la mala fortuna quiso ser protagonista de la final, con la lesión de Antonio García, que sufriría una rotura de fibras en el peor momento posible, viendo de esta forma como después de vencer en los dos torneos en los que había participado, Iniesta y la Jara, no podría hacer lo propio en su casa ante su público, debiéndose retirarse, algo que desgraciadamente no era la primera vez que le ocurría, ya que hace dos años tampoco pudo acabar el torneo por otra lesión que se produjo al abrirse una brecha en la cabeza. Desilusión pues para Antonio García y Gregorio Escribano, que no pudieron disputar la final, como también para el público asistente que no pudo ver finalizado el gran duelo que hasta entonces se estaba desarrollando. De esta forma, Procopio Javier del Rey y Eduardo Beamud se alzaban con la victoria en la cita quintanareña, victoria que a pesar de las circunstancias en la que se produjeron no debe restar un ápice el grandísimo torneo que han realizado esta pareja, que llegaron a la final sin ceder ni un solo set y realizando un extraordinario juego.

 

En lo que a la final femenina se refiere, ésta sí que pudo disputarse en su totalidad y deparó otro gran espectáculo, en el que comenzaron más metidas en el choque Almi Saiz y Adela Garrido con un juego muy sólido, sin apenas cometer fallos, lo que les hizo llevarse la primera manga por 6-3. Ya en la segunda, Eladia García y Celia Martínez pusieron su mejor juego sobre la pista, y a punto estuvieron de llevarse el set, si bien en los momentos finales del partido, Saiz y Garrido supieron poner la calma necesaria para conseguir el 7-5 que les daría la victoria y un merecido triunfo final en el Villa de Quintanar del Rey.

 

Una vez finalizado el choque se procedió a la entrega de trofeos con la que se daba por finalizada una gran jornada de Pádel. La misma corrió a cargo del Diputado Provincial David Cuesta y el Concejal de Deportes de Quintanar del Rey, Francisco Alarcón. De esta forma, concluía la prueba quintanareña, trasladándose el circuito provincial a la localidad de Cuenca, que tendrá lugar en el Club Papelea los próximos 6 y 7 de agosto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios