www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

castilla la mancha

El Parlamento Regional reanuda el programa ‘Cortes Abiertas’ con visitas guiadas a San Gil para grupos y jornadas mensuales de puertas abiertas

13/09/2024@11:33:05
Las Cortes de Castilla-La Mancha reanudan su programa 'Cortes Abiertas' para visitas guiadas en el Convento de San Gil, Toledo. A partir del 21 de septiembre, se ofrecerán jornadas mensuales y visitas para grupos. En el último año, más de 5.800 personas han recorrido el parlamento.

Alojamientos y empresas de turismo podrán beneficiarse de instalaciones de energía renovable a través de nuevas subvenciones

12/09/2024@19:05:00
CEOE CEPYME Cuenca informa a sus asociados sobre subvenciones para proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas. Las solicitudes, que deben presentarse telemáticamente hasta el 30 de septiembre de 2024, están dirigidas a alojamientos y empresas del sector turístico. Las ayudas cubren instalaciones de energía renovable.

Educación cifra en un 1,44 % el seguimiento de la huelga de docentes en Cuenca

11/09/2024@14:21:58
El seguimiento de la huelga de docentes en Castilla-La Mancha es del 1,46%, según el Gobierno regional. Los sindicatos STE-CLM, CCOO y CSIF consideran que la participación es mayor y exigen mejoras laborales y educativas. La huelga busca visibilizar el descontento por las condiciones actuales en la educación pública.

Castilla-La Mancha bate el récord de potencia eléctrica instalada procedente de fuentes renovables

12/09/2024@19:43:00
Castilla-La Mancha ha alcanzado un récord de 15.156 megavatios de potencia eléctrica instalada, con el 84,5% proveniente de fuentes renovables. La consejera Mercedes Gómez destacó la importancia de estas energías limpias para atraer inversiones y garantizar el suministro eléctrico, especialmente en Puertollano, centro estratégico del desarrollo renovable.

Más de 20 medios de la provincia de Cuenca forman parte del primer mapa de la comunicación rural en España

10/09/2024@22:56:13
Se ha presentado el primer mapa nacional de medios locales en España, elaborado por la Cátedra de Reto Demográfico de Next Educación. El mapa incluye 2862 medios, destacando la migración a lo digital y la concentración en grandes grupos. Busca ser un recurso colaborativo y actualizado para mejorar la comunicación rural.

La exposición ‘Mujeres referentes de Castilla-La Mancha’ llega a Iniesta

10/09/2024@14:16:47
La exposición ‘Mujeres referentes de Castilla-La Mancha’ se inauguró en Iniesta, destacando a 29 mujeres influyentes de la región. Promovida por el Instituto de la Mujer, busca visibilizar sus logros en diversos campos. La muestra estará disponible al aire libre hasta el 20 de septiembre, fomentando referentes positivos para las niñas.

El tercer sector propone ampliar el compromiso social del futuro Estatuto de Castilla-La Mancha

10/09/2024@19:00:00
La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha presentó 36 enmiendas al futuro Estatuto regional, enfocadas en mejorar la representación y sensibilidad hacia la diversidad social. Las propuestas abordan accesibilidad, derechos sociales y participación del tercer sector en el diálogo con la administración, integrando las voces de diversas entidades.

El PSOE critica el “cinismo” de Jiménez al cuestionar las mejoras educativas en los pueblos más pequeños

09/09/2024@22:56:40
Ángel Tomás Godoy, del PSOE de Cuenca, critica a Beatriz Jiménez del PP por cuestionar la gratuidad en Educación Infantil para municipios pequeños. Defiende que esta medida busca mejorar la educación pública y combatir la despoblación, resaltando que las áreas rurales necesitan prioridad en servicios educativos.

Castilla-La Mancha presenta ante el Tribunal Constitucional el recurso contra la Ley de Amnistía

09/09/2024@14:05:17
Castilla-La Mancha ha presentado un recurso telemático ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Amnistía, considerándola inconstitucional. La consejera Esther Padilla aboga por un nuevo modelo de financiación autonómica y mejora en la armonización fiscal. Además, destaca el apoyo del Gobierno a las fiestas y tradiciones locales.

Beatriz Jiménez denuncia la exclusión de Cuenca del programa de educación infantil gratuita para niños de 2 a 3 años

09/09/2024@13:12:23
Beatriz Jiménez, diputada y concejal en Cuenca, critica la exclusión de su ciudad del programa de gratuidad en educación infantil para niños de 2 a 3 años. Asegura que esta medida discrimina a las familias conquenses y demanda políticas locales que garanticen igualdad en el acceso a la educación infantil.

El precio del alquiler en Castilla-La Mancha sube un 11,53% frente al año pasado

09/09/2024@11:17:32
En agosto de 2024, el alquiler en Castilla-La Mancha alcanzó un precio medio de 6,19 €/m², con un aumento del 1,48% mensual y del 11,53% interanual. Ciudad Real fue la segunda capital más asequible de España. El mercado enfrenta altos precios y requisitos exigentes para los inquilinos.

Castilla-La Mancha comienza el curso escolar con 604 proyectos bilingües, 105 desarrollados en el ámbito de la Formación Profesional

08/09/2024@14:16:42
Castilla-La Mancha inicia el curso escolar 2024-2025 con 604 proyectos plurilingües en 447 centros educativos. Se exige al profesorado un nivel C1 para nuevos docentes y B2 para los experimentados. Además, se implementará el ‘Programa ExamPrep’ en Escuelas Oficiales de Idiomas y se coordinarán proyectos bajo ‘Erasmus +’.

Núñez pone de relevancia la Feria de Albacete “a la que todo el mundo quiere venir” porque es “la mejor feria de nuestro país, abierta y participativa”

08/09/2024@14:11:17
Paco Núñez, presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, destacó la Feria de Albacete como la mejor del país y un evento participativo. Durante los actos en honor a la Virgen de Los Llanos, felicitó a los albaceteños e invitó a todos los castellanomanchegos a disfrutar de la celebración.

Inversión de 53.000 euros para mejorar la accesibilidad en servicios para mujeres sordas

07/09/2024@01:20:47
El Gobierno de Castilla-La Mancha implementará un servicio de atención en lengua de signos en 87 centros de la mujer durante septiembre, con una inversión de 53.000 euros. Este sistema permitirá atención telemática a través de intérpretes, mejorando el acceso y eliminando barreras para mujeres en la región.

Un total de 36 municipios de la provincia han participado este verano en el Programa Estival de Educación Ambiental

08/09/2024@08:00:00
Este verano, 36 municipios de Cuenca participaron en el Programa Estival de Educación Ambiental del Gobierno de Castilla-La Mancha. La iniciativa, que incluye actividades como un cuentacuentos y una obra teatral, busca concienciar sobre retos ambientales, especialmente entre niños, y concluirá el 12 de septiembre.