www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Cultura

Antonio Pérez 1934-2024

La Fundación Antonio Pérez y la Diputación destacan la huella humana y artística del maestro Antonio Pérez

24/12/2024@20:37:48
El artista Antonio Pérez Pérez falleció a los 90 años en Cuenca, donde residió desde 1975. La Diputación y la Fundación que llevan su nombre destacan su legado cultural y humano. Reconocido por su trabajo incansable, dejó una huella significativa en el arte contemporáneo y la gestión cultural. Descanse en paz.

Antonio Pérez 1934-2024

Fallece Antonio Pérez, artista y coleccionista que transformó la cultura de Cuenca

24/12/2024@20:29:25
Antonio Pérez, artista y coleccionista de Sigüenza, ha fallecido a los 90 años en Cuenca, ciudad a la que dedicó su vida desde 1975. Destacado por su contribución al arte y la cultura, fundó la Fundación Antonio Pérez, promoviendo el encuentro entre la sociedad y el arte.

Guitarra solidaria para el fin de año en Landete

25/12/2024@09:42:00
El guitarrista Rafael Serrallet ofrecerá un concierto solidario el 27 de diciembre en Landete, apoyando a la población afectada por la DANA. Con un variado programa musical, el evento busca transmitir esperanza y fortalecer la cultura local. La entrada es libre y forma parte de un fin de semana musical.

El villancico de la UCLM para la Navidad del 2024, un homenaje a los municipios afectados por la dana

21/12/2024@11:21:09
La UCLM versiona el villancico Navidad, Navidad, de José Luis Perales, con las poblaciones afectadas por la dana en el recuerdo. Para conseguirlo, el villancico se centra en Mira, municipio conquense afectado por el temporal. El trabajo lo filman e interpretan estudiantes de la UCLM, reafirmando su talento y creatividad al frente de este proyecto que parte del área de Cultura de la UCLM y que cuenta con la participación del rector de la universidad regional, Julián Garde.

El Belén Viviente de Vega del Codorno busca sobrevivir y alcanzar su declaración como BIC

20/12/2024@23:17:33
El belén viviente de Vega del Codorno, Cuenca, se declara en proceso para ser Bien de Interés Cultural. Celebrado desde 1967, destaca por su representación dinámica y participación comunitaria. Se implementarán medidas educativas para asegurar su continuidad, ante la disminución de población escolar y el interés turístico regional.

Fallece Federico Mayor Zaragoza, exministro de Educación y Ciencia y exdirector de la UNESCO

20/12/2024@00:43:57
Federico Mayor Zaragoza, exministro de Educación y Ciencia y exdirector general de la UNESCO, falleció a los 90 años. Su legado incluye la designación de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1996. Fue una figura clave en la educación y cultura a nivel internacional.

Los Reyes rememoran su luna de miel en Cuenca tras 20 años en el libro de oro del Ayuntamiento

19/12/2024@16:03:30
Los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, visitaron Cuenca para recordar su luna de miel hace 20 años e inaugurar un nuevo hospital universitario. Firmaron en el libro de oro de la ciudad, saludaron a los conquenses y expresaron su afecto, destacando la belleza del lugar.

Manuel Bustamante entrega reconocimiento a María Ángeles Martínez por su apoyo al flamenco en Cuenca

19/12/2024@09:46:17
Manuel Bustamante, director de Pasión Flamenca, homenajeó a María Ángeles Martínez por su apoyo al flamenco y la cultura en Cuenca. El emotivo acto reunió a numerosos asistentes, celebrando la identidad cultural. Bustamante agradeció a los patrocinadores y afirmó que el evento fue una noche espectacular que se repetirá.

Aguirre acoge hasta el 10 de enero la exposición ‘Arte japonés en los libros del fondo Fernando Zóbel de la Biblioteca Municipal’

11/12/2024@15:03:26
La exposición "Arte japonés en los libros del fondo Fernando Zóbel" celebra el centenario del artista en la Biblioteca Municipal de Cuenca, disponible hasta el 10 de enero. Presenta 26 libros y 33 ilustraciones sobre la pintura japonesa desde la Edad Media hasta el siglo XX, destacando su influencia cultural.

Cerca de 3.800 personas pasan por las actividades navideñas de la Diputación durante el reciente puente de la Constitución

10/12/2024@10:56:09
Desde la inauguración del belén, 3.794 personas han visitado el Palacio Provincial para disfrutar de actividades navideñas, incluyendo actuaciones y teatro infantil. La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, destacó la buena acogida de esta programación propia, que se extenderá hasta las fiestas con diversas sorpresas para los niños.

En la II edición del festival “UCLM en corto” en el campus de Cuenca

Estudiantes de la UCLM presentan sus cortometrajes en la gran pantalla

09/12/2024@11:41:57
La II edición de “UCLM en corto” proyecta las obras audiovisuales de estudiantes de la Facultad de Comunicación en los cines Odeón de Cuenca. Esta iniciativa del Área de Cultura de la UCLM pone en valor el talento emergente que se forma en la universidad regional.

La IV edición del Ciclo de Adviento de la Semana de Música Religiosa ofrece cinco conciertos en Cuenca hasta el 21 de diciembre

07/12/2024@12:02:10
El Gobierno de Castilla-La Mancha presentará 266 espectáculos en la temporada 'Circuito 2025', que inicia el 7 de enero de 2025. De ellos, 174 son de compañías locales, destacando teatro, música, danza y circo. La viceconsejera Carmen Teresa Olmedo subraya la apuesta por la cultura regional y la calidad de los eventos.

El Paraninfo se llena de música y solidaridad en el 'I Encuentro de Folclore Conquense'

02/12/2024@11:03:12
El 'I Encuentro de Folclore Conquense' se celebró en el Paraninfo de la UCLM, reuniendo a agrupaciones musicales locales. El evento ofreció música tradicional y recaudó fondos para Mira y Letur. Asistieron destacados representantes culturales que apoyaron esta iniciativa cultural y solidaria.

El personal del Museo de las Ciencias y del Museo Paleontológico denuncia precariedad laboral y salarial

01/12/2024@12:35:07
Los trabajadores del Museo de las Ciencias y el Museo Paleontológico en Cuenca enfrentan precariedad laboral y salarial, denunciada por CCOO del Hábitat. A pesar de 25 años de abandono, exigen a la Fundación Impulsa condiciones dignas y reconocimiento profesional, advirtiendo que podrían iniciar movilizaciones si no se toman medidas.