La Diputación de Cuenca destina 80.000 euros a mejorar el suministro de agua potable en Salmeroncillos, con inversiones que incluyen la ampliación de la red de abastecimiento y la potabilización en ambos núcleos del municipio.
La economía de la provincia de Cuenca se mantiene en crecimiento gracias a la demanda interna, impulsada por el consumo privado y la inversión, según destaca la Confederación de Empresarios de Cuenca a partir del análisis de CEOE.
La variante de Beteta en la CM-2201 avanzará hacia su finalización este otoño, tras una inversión de aproximadamente dos millones de euros, en una actuación que forma parte del refuerzo de carreteras en zonas de despoblación de Cuenca.
El Gobierno de Castilla-La Mancha concederá más de 323.000 euros a 48 pymes de Cuenca para mejorar la seguridad laboral, movilizando cerca de 660.000 euros de inversión empresarial a través del programa ‘Castilla-La Mancha Más Segura’.
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Cuenca, José Ignacio Benito, ha visitado las obras de modernización de la red de agua y saneamiento de Buendía, una inversión de 2,3 millones de euros impulsada por la Junta de Castilla-La Mancha con fondos del Gobierno de España, que permitirá instalar contadores inteligentes, renovar tuberías y mejorar la depuración y gestión del agua en el municipio ribereño.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ejecuta obras de mejora del coeficiente de rozamiento en 11,6 kilómetros de la provincia de Cuenca, garantizando mayor seguridad para conductores en 14 municipios, entre ellos Saelices.
El Servicio Público de Atención Temprana de Castilla-La Mancha ha atendido en el primer semestre de 2025 a 6.883 menores de 0 a 6 años, el 74 % de ellos menores de tres años, consolidando un modelo gratuito, universal y centrado en las familias, con cobertura en toda la región y especial atención a zonas rurales.
La Diputación de Cuenca ha finalizado el proyecto de rehabilitación del antiguo Convento Franciscano de Nuestra Señora de Gracia, con una inversión de 200.000 euros, y ya ha solicitado la licencia municipal para comenzar las obras en San Clemente. La intervención se centrará en la renovación de la cubierta, la mejora de las canalizaciones de agua y la limpieza del entorno para preservar este emblemático edificio histórico.
La Unión Balompédica Conquense da un paso sin precedentes al incorporar al artista urbano Blessd y su equipo como inversores y embajadores, creando una alianza que fusiona deporte, cultura y compromiso social para impulsar el fútbol y la juventud más allá de las fronteras.
El Gobierno regional llevará a cabo más de 200 sesiones en municipios pequeños de Castilla-La Mancha durante el verano, con 72 actividades programadas en la provincia de Cuenca para fomentar la educación ambiental y la economía circular.
El proyecto Invierte en Cuenca respalda la apertura de El Chiquitisco, un complejo rural con dos alojamientos junto a la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel. Sus promotores apuestan por actividades en la naturaleza y colaboraciones para potenciar el turismo en La Manchuela.
La CEOE CEPYME Cuenca resalta la importancia del diálogo social para impulsar convenios colectivos y atraer inversiones. Advierte sobre el retroceso en la negociación colectiva, con una caída del 7% en convenios y un aumento en desinversiones. Abogan por fortalecer la comunicación entre agentes sociales para garantizar estabilidad económica.
El nuevo Hospital Universitario de Cuenca ha comenzado su actividad asistencial, atendiendo a los primeros pacientes. Con una inversión de 200 millones de euros y tecnología avanzada, se espera ofrecer la mejor atención sanitaria en la provincia. La inauguración fue calificada como un día histórico por autoridades locales.
El Centro de Salud de Mira reabrirá en agosto tras su rehabilitación, tras ser dañado por intensas lluvias en octubre de 2024. La inversión fue de 748.476 euros, mejorando la atención primaria para 924 tarjetas sanitarias. El consejero destacó el compromiso del Gobierno regional por una sanidad moderna y accesible.
El nuevo Hospital Universitario de Cuenca incorporará 400 profesionales sanitarios y se espera que sea un referente nacional en atención y diseño. La construcción ha costado 200 millones de euros y busca mejorar la calidad del servicio, tras un aumento del 12% en la plantilla en la última década.