www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Paro

El paro en la provincia de Cuenca se sitúa en 9.370 personas, un aumento del 3.36% respecto al año anterior

02/10/2024@14:19:54
CEOE CEPYME Cuenca informa que el paro aumentó en septiembre debido a la estacionalidad, aunque hay menos desempleados que hace un año. El sector servicios es el más afectado. A pesar del incremento mensual, las afiliaciones a la Seguridad Social muestran un crecimiento interanual positivo.

Aumento del desempleo en Cuenca durante el mes de Agosto

03/09/2024@10:30:58
En agosto, Cuenca registró un aumento de 68 desempleados, alcanzando un total de 9.065. Castilla-La Mancha vio un incremento de 683 parados y una caída de 6.719 afiliados a la Seguridad Social. En comparación con el año pasado, el paro disminuyó en 6.124 personas y se crearon más empleos.

El desempleo en Cuenca se reduce a 8.997 personas, un 1.45% menos que en junio

02/08/2024@12:04:00
CEOE CEPYME Cuenca destaca la mejora del empleo en la provincia, con seis meses de descenso del paro. En julio, el número de desempleados se redujo a 8.997, un 1,45% menos que en junio. Además, las afiliaciones a la Seguridad Social crecieron un 1,49%, alcanzando 85.270.

El PSOE asegura que los datos de empleo y afiliaciones demuestran que la alineación institucional “funciona y es necesaria en Cuenca”

02/08/2024@13:04:00
Ángel Tomás Godoy, secretario del PSOE de Cuenca, celebra la reducción del paro en 132 personas y el aumento de afiliados a la Seguridad Social en julio. Destaca que estos datos reflejan una gestión positiva y un futuro prometedor con nuevas empresas, contrarrestando las previsiones negativas del PP.

El PSOE de Cuenca celebra que la provincia alcanza el máximo histórico de ocupación con 87.800 personas

26/07/2024@12:03:00
Ángel Tomás Godoy, del PSOE de Cuenca, celebra un récord histórico de ocupación en la provincia con 87.800 trabajadores y un descenso del paro a 11.200 personas. Destaca la gestión socialista y el crecimiento del empleo, subrayando la importancia de atraer proyectos empresariales para potenciar el mercado laboral local.

El PSOE destaca estabilidad y diálogo como claves del éxito económico en la provincia

02/07/2024@11:12:00
En el primer año de gobierno de Emiliano García-Page en Cuenca, el desempleo ha disminuido en un 45,5% y la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado un 16,4%. Las políticas de empleo y atracción de empresas han sido clave, con resultados positivos en la provincia. El PSOE destaca la estabilidad institucional y el diálogo con agentes sociales como factores fundamentales para generar confianza empresarial. Ejemplos de nuevas factorías en la provincia demuestran el impulso a la industrialización. Se prevé seguir mejorando estas cifras a pesar de la oposición del Partido Popular local.

El paro sigue bajando en Cuenca y junio cierra con 399 desempleados menos

02/07/2024@11:00:00
La CEOE CEPYME Cuenca destaca la influencia de la estacionalidad en la disminución del desempleo y el aumento de afiliaciones a la Seguridad Social en junio. A pesar de mejoras interanuales en el paro, las afiliaciones muestran un ligero retroceso. Los ERTES se mantienen estables, con menos empresas afectadas que el año anterior.

El PSOE de Cuenca destaca que los “extraordinarios” datos de empleo avalan que el PSOE es la mejor opción para Europa

04/06/2024@14:10:02
El secretario de Organización del PSOE de Cuenca destaca la bajada del desempleo en la provincia en mayo, así como las cifras históricas a nivel regional y nacional. Pide apoyo para el PSOE en las elecciones europeas y resalta el trabajo de los gobiernos socialistas.

El paro disminuye en Cuenca en mayo, pero aumenta en comparación con el año pasado

04/06/2024@14:02:26
CEOE CEPYME Cuenca reports that while the province has seen a decrease in unemployment and an increase in affiliations in May, the overall numbers for the past year show an increase in unemployment and a decrease in affiliations. The organization highlights the seasonal nature of these figures and emphasizes the challenging situation faced by small and medium-sized businesses in the province.