www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Paro

La Confederación de Empresarios valora que los datos de la EPA han estado marcados por la estacionalidad

29/04/2025@10:46:15
CEOE CEPYME Cuenca destaca la estacionalidad en los datos de empleo del primer trimestre de 2025, con un incremento del 30% en el paro, alcanzando 7.800 desempleados. A pesar de esto, hay una reducción interanual de 7.100 parados. La población ocupada también disminuye, reflejando una caída en la actividad.

La Diputación de Cuenca publica la convocatoria para el mantenimiento de las agencias de empleo y desarrollo local dotadas con 55.000 euros

15/04/2025@14:07:05
La Diputación de Cuenca ha convocado ayudas de 55.000 euros para mantener agencias de empleo y desarrollo local, buscando fomentar el empleo y fortalecer el sector empresarial. El diputado Javier Cebrián destacó su papel en la dinamización laboral del medio rural y la conexión entre empresas y jóvenes cualificados.

Godoy celebra la reducción del desempleo en Cuenca con 162 parados menos en marzo

02/04/2025@10:00:00
Ángel Tomás Godoy, portavoz del PSOE de Cuenca, celebra la reducción del desempleo en la provincia, con 162 parados menos en marzo y un total de 9.753. Destaca el aumento de afiliaciones a la Seguridad Social y el crecimiento empresarial, atribuyendo estos logros al trabajo de los gobiernos socialistas.

El PSOE de Cuenca destaca que las cifras de paro y afiliaciones no han dejado de mejorar desde que Page es presidente

04/03/2025@14:09:45
La diputada del PSOE, Paloma Jiménez, ha informado que el desempleo en Cuenca ha alcanzado su nivel más bajo en febrero desde 2008, con 9.915 parados y una reducción interanual del 4,63%. Destacó que estas cifras son resultado de las políticas laborales socialistas y el clima de estabilidad en la región.

El paro en Cuenca aumenta en enero con 337 nuevos desempleados

04/02/2025@11:58:02
En enero, el desempleo en Cuenca aumentó un 3,52% con 337 parados más, mientras que en Castilla-La Mancha el paro subió a 130.361 personas. A nivel nacional, el desempleo creció en 38.725 personas. El 65% de los parados son mujeres y la mayoría pertenece al sector servicios.

Diputación y Grupos de Acción Local destacan las oportunidades laborales que ofrece la provincia

03/02/2025@13:55:04
La Diputación de Cuenca y cinco Grupos de Acción Local se reunieron para abordar la situación demográfica y laboral de la provincia, con miras a 2025. Se discutieron propuestas de mejora para un convenio anual de 500.000 euros y se destacó la necesidad de trabajadores en diversas áreas.

Cuenca vuelve a batir récord y termina 2024 con la “histórica” cifra de 82.107 afiliados

03/01/2025@10:43:00
El secretario del PSOE de Cuenca, Ángel Tomás Godoy, celebra el récord de 82.107 afiliados a la Seguridad Social y una reducción del paro en 133 personas en diciembre. Destaca el trabajo del gobierno socialista y la confianza empresarial en la provincia, anticipando un futuro prometedor para 2025.

La provincia de Cuenca reduce el desempleo en diciembre: 133 parados menos

03/01/2025@11:33:12
En diciembre, Cuenca redujo su desempleo en 133 personas, situándose en 9.575 parados, lo que representa un descenso del 1,33%. La estacionalidad impulsó el empleo en servicios y agricultura durante la campaña navideña. Las afiliaciones aumentaron a 82.107, destacando el crecimiento en el régimen general.

El PSOE de Cuenca destaca un aumento histórico de afiliados a la Seguridad Social con más de 82.000 inscritos

03/12/2024@12:43:00
Ángel Tomás Godoy, secretario del PSOE de Cuenca, destaca la mejora del empleo en la provincia, con una reducción del paro del 45,5% y un aumento histórico de afiliados a la Seguridad Social. Asegura que el trabajo del PSOE y el diálogo con patronal y sindicatos son clave para estos logros.

La Confederación de Empresarios destaca que el empleo aguanta en la provincia pese a la estacionalidad del sector servicios

03/12/2024@13:04:00
CEOE CEPYME Cuenca informa que el desempleo en la provincia se mantiene estable en noviembre, con 9.708 parados, y prevé una reducción del paro y aumento de afiliaciones en diciembre gracias a la actividad navideña. Los sectores menos estacionales, excepto agricultura, generan empleo, compensando el incremento en servicios.

El paro baja en más de 8.000 personas en Castilla-La Mancha en el último año y el empleo consolida su cifra récord después de crecer en noviembre

03/12/2024@13:50:49
En noviembre, Castilla-La Mancha experimentó una notable reducción del desempleo, alcanzando 128.424 parados, y un aumento en la afiliación a la Seguridad Social, con más de 1.000 nuevos empleos creados. Estos datos reflejan la cifra más baja de paro en 17 años y el récord histórico en afiliaciones para este mes.

Aumento del paro en Cuenca: octubre cierra con 9.712 desempleados, un 3.65% más que en septiembre

05/11/2024@14:04:40
CEOE CEPYME Cuenca informa sobre un ligero aumento del paro en octubre, alcanzando 9.712 personas, un 3,65% más que en septiembre. A pesar de la estacionalidad y el descenso en afiliaciones a la Seguridad Social, los datos interanuales son positivos, con menos desempleo que el año anterior.

El paro en la provincia de Cuenca se sitúa en 9.370 personas, un aumento del 3.36% respecto al año anterior

02/10/2024@14:19:54
CEOE CEPYME Cuenca informa que el paro aumentó en septiembre debido a la estacionalidad, aunque hay menos desempleados que hace un año. El sector servicios es el más afectado. A pesar del incremento mensual, las afiliaciones a la Seguridad Social muestran un crecimiento interanual positivo.