La Plaza Mayor se llenó de más de 8.000 personas durante la verbena matea, donde la Orquesta Platino hizo vibrar a los asistentes con grandes éxitos. Este evento tuvo lugar en el segundo día de las festividades de San Mateo.
Durante el segundo día de San Mateo en Cuenca, los pasodobles de la Banda de Música animaron un festivo mediodía. Las tradicionales carreras al grito de ‘¡que viene la vaca!’ llenaron las calles del Casco Antiguo de emoción y color, con la vaquilla como protagonista.
El segundo día de las fiestas de San Mateo en Cuenca se celebró con carreras, sustos, carretones para niños y calor. Las peñas vibraron al ritmo de DJ's, creando un ambiente festivo y animado en la Plaza Mangana.
La segunda suelta de vaquillas de las fiestas de San Mateo, celebrada este jueves en Cuenca, dejó un balance de 12 atenciones sanitarias, una de ellas con traslado al Hospital Virgen de la Luz debido a una fractura.
Las fiestas de San Mateo 2025 en Cuenca continúan llenando de color, música y tradición las calles de la ciudad, con un sábado cargado de actividades para todas las edades, desde concursos y desfiles infantiles hasta la suelta de vaquillas y la verbena popular que cerró la jornada.
Más de 6.000 personas participarán en el desfile de las fiestas de San Mateo en Cuenca, que se celebran del jueves al domingo. Habrá actividades infantiles, un pregón y una verbena popular. Se implementará un dispositivo de seguridad con aforo limitado y puntos sanitarios para garantizar la seguridad de los asistentes.
La primera noche de las Fiestas de San Mateo 2025 dejó varias atenciones sanitarias durante el preverbenas, mientras que la verbena transcurrió sin incidentes, y el Punto Violeta atendió a 151 personas concienciando sobre la violencia de género.
El arranque de las Vaquillas en las fiestas de San Mateo, las más tradicionales de Cuenca, estuvo marcado por un ambiente alegre y lleno de color. Las calles se llenaron de gente que disfrutó de este primer día de San Mateo 2025.
Diego Escudero Atienza inauguró las fiestas con un pregón taurino que refleja su pasión por la tradición de la vaquilla. Recordó la historia de San Mateo, valoró la música y evocó a quienes han disfrutado de la fiesta. Definió el evento como "una fiesta de todos y para todos".
Las fiestas de San Mateo 2025 iniciaron con un emotivo pregón de Diego Escudero Atienza, quien destacó la tradición taurina y la importancia de mantener el legado festivo. Presentado por Laura García Melero, recordó a las Peñas Mateas y rindió homenaje a quienes ya no están, definiendo la celebración como colectiva.
El 18 de septiembre, Cuenca celebró el Desfile de Peñas Mateas durante las fiestas de San Mateo. A pesar del intenso sol, conquenses y visitantes disfrutaron de un ambiente festivo lleno de música, color, disfraces originales y animadas coreografías.
La primera suelta de vaquillas de San Mateo 2025 se ha saldado con diez atenciones médicas, una de ellas con traslado al hospital por traumatismo craneoencefálico.
Con un pregón cargado de emoción y pasión taurina, Diego Escudero Atienza dio inicio a las fiestas de San Mateo 2025, recordando el origen histórico de la vaquilla, su propia experiencia como peñista y ensalzando la tradición matea como “una fiesta de todos y para todos”.