Edición testing 16 de agosto de 2025
13/12/2024@22:21:27
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, celebra un incremento de 467 habitantes en el padrón municipal, alcanzando 197.606. Destaca el crecimiento en pueblos pequeños y un saldo migratorio positivo de 5.799 personas en tres años, atribuyendo estos logros a políticas colaborativas y servicios públicos de calidad.
12/12/2024@22:40:44
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado una avanzada Central de Esterilización en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, con tecnología automatizada y robotizada. Esta instalación garantizará la seguridad en más de 10,000 intervenciones anuales, optimizando procesos y mejorando la ergonomía para el personal. La EU financia el 85% del proyecto.
08/12/2024@22:41:17
La provincia de Cuenca ha aumentado su población en municipios menores de 5.000 habitantes en 1.373 personas, alcanzando un total de 94.263. Este crecimiento, el mejor desde 1998, se debe a esfuerzos colaborativos y programas como el Proyecto Arraigo, destacando el notable incremento en Cañete, que ha pasado de 739 a 945 habitantes.
02/12/2024@13:54:44
El nuevo Hospital Universitario de Cuenca, contará con una cocina capaz de atender hasta 1.000 pacientes diarios. Las instalaciones, que duplican las del anterior hospital, incorporan tecnología avanzada y optimizarán procesos. Se espera un impacto significativo en la atención sanitaria de la provincia.
01/12/2024@12:15:16
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha delineado objetivos para 2025, enfocándose en consolidar logros previos y mejorar la atención sanitaria. Se invertirán cuatro millones diarios más que en 2015. Además, se avanza en la construcción del nuevo Hospital de Puertollano, que ya está al 45% de su finalización.
22/11/2024@12:19:19
El Hospital Virgen de la Luz en Cuenca ha implementado una técnica innovadora para marcar el lecho quirúrgico en tumorectomías de cáncer de mama, utilizando un marcador de carbono. Esto mejora la localización para radioterapia, optimiza tratamientos y minimiza efectos secundarios, beneficiando así la calidad de vida de las pacientes.
21/11/2024@13:04:06
El Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla una nueva Estrategia para la Seguridad del Paciente hasta 2030, enfocada en reducir eventos adversos en atención sanitaria. La directora del SESCAM, Montserrat Hernández, destacó la importancia de la formación y el compromiso en la mejora de la seguridad y calidad asistencial.
Se celebrará los días 21 y 22 de noviembre en el salón de actos de la Facultad de Bellas Artes
17/11/2024@23:40:06
La X Jornada de Seguridad del Paciente en Castilla-La Mancha reunirá a 250 expertos en Cuenca los días 21 y 22 de noviembre. Se abordarán temas como la comunicación y proyectos de seguridad, incluyendo un área de simulación. La conferencia inaugural tratará sobre ciberseguridad en la atención sanitaria.
08/11/2024@23:42:37
La Mesa Sectorial del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha aprobó una Oferta Pública de Empleo para 2024 que incluye 3.907 plazas, sumando un total histórico de 5.381 junto a la oferta de 2023. Se busca reducir la temporalidad y estabilizar el empleo en el sector sanitario regional.
06/11/2024@18:55:36
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, participó en el VII Foro de Comunicación Salud Digital, destacando el impacto positivo de las tecnologías en procesos, diagnósticos y tratamientos. Agradeció al Grupo Mediforum por organizar el evento, subrayando la importancia de estas herramientas para transformar los sistemas sanitarios.
04/11/2024@13:49:51
La Gerencia del Área Integrada de Cuenca organiza una charla sobre diabetes, titulada "Las enseñanzas de Sancho Panza", el 5 de noviembre en el Hospital Virgen de la Luz. El evento busca concienciar sobre la importancia de un estilo de vida saludable en la prevención y control de la diabetes.
27/10/2024@12:33:29
La UCAPI de Cuenca ha ganado el primer premio en las II Jornadas de Unidades de Continuidad Asistencial por su comunicación sobre atención a pacientes crónicos complejos. Desde 2020, implementa un modelo multidisciplinar para mejorar la continuidad asistencial y evitar reingresos hospitalarios, beneficiando a 567 pacientes hasta la fecha.
24/10/2024@14:10:38
Treinta y tres expertos participan en un curso de formación para tutores en Medicina Familiar y Comunitaria, organizado por semFYC en Cuenca. El curso busca formar "tutores de excelencia". Además, se celebra la I Jornada Multidisciplinar de Ultrasonografía Clínica, con más de 160 profesionales para mejorar la atención al paciente.
|
|
|