www.cuencanews.es
UPyD en defensa de la Sanidad Pública y en contra del desmantelamiento del Virgen de la Luz

UPyD en defensa de la Sanidad Pública y en contra del desmantelamiento del Virgen de la Luz

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 12 de mayo de 2012, 14:33h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Según  informa en nota de prensa desde el Consejo Territorial de Unión Progreso y Democracia de Castilla La Mancha los conquenses tienen motivos sobrados para sentirse indignados, profundamente indignados.

Han pasado en menos de cuatro años, de la promesa de un  nuevo y gran hospital para la ciudad cuya construcción debería haberse iniciado en Septiembre de 2010, a tener que desplazarse pacientes oncológicos del actual hospital Virgen de la Luz, a otros de la Comunidad Autónoma, distantes más de 200 km. El futuro Hospital Universitario de Cuenca, calificado por el entonces Presidente de la Junta, José Mª Barreda, de “hospital de vanguardia”, posiblemente haya sido un caso más de interés de rentabilización política, que de verdadera necesidad social.



Para UPyD de CLM, ésta ha sido una de las constantes en la construcción de algunos hospitales en nuestra Región, prevaleciendo éste interés a la necesidad real de la población. Así  hoy nos encontramos con excelentes construcciones hospitalarias infradotadas en recursos humanos, claro ejemplo de una pésima gestión en materia sanitaria.

El actual hospital construido en 1965, se amplió en la década de los 80 para adecuarlo a las crecientes necesidades sanitarias de la población. Hoy, el Gobierno de la Sra. Cospedal persevera en su intención de poner en manos privadas la salud de los castellano manchegos y el mejor argumento que ha encontrado es desmantelar el Hospital Virgen de la Luz.

Considera la Formación magenta que la estrategia del Gobierno Regional para poner precio a la salud de los conquenses está perfectamente planificada. La disminución del número de camas en el Hospital con el cierre de una planta;  la desaparición de algunas  especialidades médicas; la derivación de pacientes a otros Hospitales de nuestra Comunidad como Virrarrobledo ó Alcázar de San Juan y lo que es más sangrante e indignante y que es buena muestra del interés que para la Sra. Cospedal tienen los ciudadanos de esta provincia, es el retraso en el inicio de los tratamientos a enfermos oncológicos y su posible derivación a Albacete para recibir un tratamiento que actualmente reciben en Cuenca; éstos  son los ejes maestros de la política privatizadora del PP.

Celia-Esther Cámara, Coordinadora Regional de UPyD se pregunta como es posible que un hospital que hace año y  medio escaso recibiera un galardón especial  destinado a Centros de gestión directa en España con mejores resultados asistenciales, pueda estar en 2012 camino de ser desmantelado por el Gobierno del PP en CLM. La pretensión de dejarlo reducido a la atención de urgencias y al mínimo de servicios posible, apuntan en esa dirección.

UPyD exige a la Sra. Cospedal que dé una explicación de este atropello a todos los conquenses y a todos los castellano manchegos. Debe comparecer ante la opinión pública, si es que su triunfal recorrido por todos los Congresos del PP como número dos de Génova se lo permite, y no pasar a la historia como el Gobierno menos dialogante de la democracia y el que con más virulencia está imponiendo sus gravísimas medidas de ajuste pulverizando unos servicios públicos que tanto esfuerzo ha costado conseguir.

No en vano el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas, critica en su Informe al Gobierno nacional del PP, a propósito de los brutales recortes que está practicando, “incidiendo en la insuficiencia del salario mínimo y los recortes presupuestarios en las áreas de salud, educación y seguridad social, que dejan sin cobertura a algunos grupos, como los inmigrantes indocumentados. Aún más preocupante es constatar que, como consecuencia de la severa política de austeridad fiscal, muchas de las medidas positivas adoptadas anteriormente en España, se han reducido o eliminado por completo”.

UPyD vuelve a solicitar diálogo a los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, en materia tan sumamente delicada y sensible para los ciudadanos y que deje de primar el argumento economicista en materia que no ha de prestarse al enriquecimiento de empresas privadas.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios