Décadas más tarde, y en 1960, se crean las de Barcelona, Bilbao y Valencia bajo la denominación general de “Escuela Oficial de Idiomas”.
Respecto al establecimiento de la Escuela de Idiomas de Cuenca, ésta se fundó gracias a la Comisión de Obras Sociales de la Caja Provincial de Ahorros de Cuenca en la década de los 70 del siglo pasado. Desde la creación de dicha Comisión, ésta ha tratado de mejorar la Obra social ya existente, hasta entonces, en la provincia de Cuenca.
La Escuela de Idiomas de Cuenca –Centro Asociado de la Escuela Oficial de Idiomas de Madrid– en un primer momento contó con cerca de setecientas inscripciones e inició su actividad el 2 de noviembre de 1978, impartiéndose clases de francés de inglés en la Oficina Urbana, nº 5, de la Caja de Ahorros (en el Parque de San Julián). Y, con más de 600 alumnos matriculados, la Escuela de Idiomas conquense sobrepasó largamente todas las expectativas (MEMORIA DE LA CAJA PROVINCIAL DE AHORROS DE CUENCA, 1978).
El primer curso de la Escuela de Idiomas de Cuenca fue inaugurado el 30 de octubre de 1978, a las 18 horas, y en el Salón de Actos de la Caja Provincial de Ahorros de Cuenca. Esto sucedió dentro de los actos programados para conmemorar el “Día Universal del ahorro” promovidos por dicha entidad. El salón se encontraba, en aquel momento, abarrotado y en su mayoría alumnos. Además, la lección inaugural corrió a cargo del entonces director de la Escuela Oficial de Idiomas de Madrid, don Juan Antonio Ollero y con el título de “Interrelación de la lingüística y la política”. El Sr. Ollero afirmó en dicha lección inaugural que “… la enseñanza de idiomas es una actividad difícil y complicada…” (DIARIO DE CUENCA DE 30/10/1978). También afirmó que “la lengua inglesa es la utilizada por muchos medios de comunicación y pueblos de gran importancia social y económica”. Así mismo, y al finalizar su disertación, se dio por oficialmente inaugurado el Curso de la Escuela de Idiomas conquense.
Dando un salto en el tiempo y, una década más tarde, la Escuela de Idiomas conquense pasó a depender del Estado por R. D. 1837/1986 de 22 de agosto (BOE de 10 de septiembre de 1986). Bajo este Real Decreto se crearon también las Escuelas Oficiales de Idiomas de Albacete, Ávila, Cáceres, León, Oviedo, Palencia, Palma de Mallorca, Soria y Teruel.
En referencia a la puesta en funcionamiento de la Escuela de Idiomas, y a partir de este momento “oficial” por depender del Estado, comenzó su andadura “oficial” por Orden Ministerial de 17 de septiembre de 1989 (BOE de 7 de agosto de 1986).
Si desde 1978 comenzó impartiendo las enseñazas de inglés y francés, será por O. M. de 18 de mayo de 1988 (BOE de 20 de junio de 1988) cuando se implanten las enseñanzas de alemán. Y, a partir del curso 2002-2003 es cuando lo hagan las de italiano (DOCM de 12 de julio de 2002).
En la actualidad, la EOI de la capital conquense no cuenta con un edificio propio. Si un centro muchas veces se ha identificado con un edificio y con un nombre, hemos de decir que lo segundo se vio satisfecho por Resolución de 19 de junio de 2006 (DOCM de 27 de junio de 2006) con la denominación específica del autor del primer diccionario monolingüe de la lengua española: el toledano don Sebastián de Covarrubias y Orozco.
Para finalizar, quiero aprovechar la ocasión para agradecer a Ana Calvo Pérez (del Departamento de Organización Escolar de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes de Cuenca) los datos facilitados de los Boletines Oficiales del Estado y Diarios Oficiales de Castilla-La Mancha. También al Servicio de Hemeroteca de la Biblioteca Pública “Fermín Caballero”, por servirme tan amablemente todos los diarios requeridos. Y, cómo no, al Claustro de la EOI y al Personal de Administración y Servicios de dicha Escuela, y muy especialmente a los conserjes Antonio y Perico, que siempre me reciben con una sonrisa y con los que tan buenos ratos pasos en la Escuela al finalizar mis sesiones de clase. A TODOS: GRACIAS, MUCHAS GRACIAS… Y LARGA VIDA A LA EOI DE LA CAPITAL CONQUENSE EN SU 35 ANIVERSARIO.
María Jesús González Izquierdo