www.cuencanews.es
CEAT Cuenca valora positivamente la ley de emprendedores, aunque echa en falta más medidas de financiación
Ampliar

CEAT Cuenca valora positivamente la ley de emprendedores, aunque echa en falta más medidas de financiación

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 30 de octubre de 2013, 10:20h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca valora positivamente la Ley de Apoyo a los Emprendedores aprobada recientemente por el Congreso de los Diputados, puesto que considera que irá en la línea de favorecer la actividad empresarial, fomentando el autoempleo y por tanto la creación de puestos de trabajo.

 

Eso sí, CEAT Cuenca echa en falta alguna medida que solucione la falta de crédito que está sufriendo este colectivo en los últimos años y sin el que será imposible continuar la actividad en muchos casos o poner en marcha nuevas inversiones.

 

Valoración

La Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca apunta aspectos positivos como la extensión de la tarifa plana para todos los nuevos empresarios autónomos, independientemente de la edad, lo que facilitará que, en los seis primeros meses de alta, el autónomo pague una cotización de 50 euros al mes, que en los seis siguientes será de 125 euros y en los seis siguientes 175 euros. Por lo tanto se suman 18 meses de cotización bonificada hasta tener que abonar la cuota mínima de 240 euros mensuales.

También elogia CEAT Cuenca las deducciones fiscales por la reinversión de beneficios, la reducción de cargas administrativas y la ampliación de la licencia express y, por supuesto, el sistema de caja en el pago del IVA desde el inicio de 2014, lo que hará que sólo se abone a Hacienda este impuesto cuando se haya cobrado la factura correspondiente.

En el lado negativo, apuntan que faltan medidas que estimulen el flujo de crédito hacia los autónomos, principal problema del colectivo desde que empezó la crisis, pidiendo por este motivo un adecuado tratamiento fiscal para los business angels, con el fin de que incentiven no sólo a sociedades de nueva creación, sino también a personas físicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios