El vicepresidente del Consorcio Cuenca 112, Carlos Algaba, ha lamentado hoy que la portavoz del Grupo Socialista en la Diputación “en su afán por destruir y sembrar discordia, Torralba quiere que los ciudadanos paguen un nuevo impuesto” para el servicio de extinción de incendios. Algaba salía así al paso de unas declaraciones efectuadas por Torralba en base a un informe elaborado por los servicios jurídicos de la Diputación Provincial, según el cual y atendiendo a la nueva ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local los ayuntamientos no tendrían obligación legal de pagar las cuotas para sostener el Consorcio de Bomberos.
El vicepresidente del Consorcio ha precisado que “lo que se calla Torralba de manera torticera es que de la misma forma que dice eso, el informe también recuerda que la financiación del servicio debe realizarse según lo que prevé el texto refundido de Ley de Haciendas locales y este camino hay dos opciones: retraerlo de inversiones como son, por ejemplo, los planes provinciales, o financiarlo a través de una tasa o impuesto que deberían hacer frente los ciudadanos”.
Además, aclara Algaba, “no hay que olvidar y Carmen Torralba lo sabe que todas estas modificaciones que incluye la ley están condicionadas, a su desarrollo normativo por el Estado y las Comunidades Autónomas y entre tanto, según señala la segunda disposición transitoria de la Ley de Bases de Régimen Local, ‘los Municipios, las Provincias y las Islas conservarán las competencias que les atribuye la legislación sectorial vigente en la fecha de entrada en vigor de esta Ley’ según dice de manera literal el texto”.
El vicepresidente del Consorcio considera que el “olvido” de Carmen Torralba no es “inocente” sino toda una declaración de intenciones encaminada a “sembrar dudas, desinformar” en una actitud que no ha dudado en calificar como “lamentable y repudiable” no sólo por la deslealtad de la que hace gala al omitir una parte de la realidad que todos deben conocer, sino por el hecho de jugar al “cuanto peor mejor, buscando su interés partidista aún a riesgo de poner en peligro un servicio tan delicado como es el de la extinción de incendios, que nos dejaron en la ruina y que con mucho esfuerzo hemos logrado recuperar y situar en un proceso de consolidación y crecimiento para beneficio de todos”. En este punto Algaba ha concluido preguntando a Carmen Torralba si realmente “le compensa anteponer sus intereses políticos partidistas al interés general de los ciudadanos que lo único que piden es un servicio de emergencias de calidad”.