De este modo, en nuestra provincia se rompe la tendencia del año pasado, en la que se registró un descenso de concursos de acreedores, y vuelve a crecer incluso por encima de la cifra registrada hace dos años, en 2012, cuando se registraron 32 concursos de acreedores.
Características
La gran mayoría de estos concursos de acreedores son de empresas de comercio al por mayor, con siete concursos, seguida de las relacionadas con la construcción, que son seis y las actividades administrativas y servicios auxiliares con cinco.
En cuanto a los tramos de asalariados, la gran mayoría de concursos de acreedores han sido en empresas con cero trabajadores, con un total de nueve empresas. Además, seis empresas tenían uno o dos trabajadores, tres de 3 a 5 trabajadores y siete tenían de 6 a 9 empleados.
Las empresas de más empleados, han registrado menos concursos de acreedores con tres empresas concursadas de 10 a 19 empleados, y dos tanto de 20 a 49 empleados como de 50 a 99 empleados.
En cuanto a volumen de negocio, también se comprueba que la mayoría de concursos se han realizado en empresas modestas, con 14 de ellas con un volumen inferior a los 0,25 millones de euros. El resto son cinco de 0,25 a 0,5 millones de euros, un de 0,5 a 1 millón de euros, siete de 1 a 2 millones de euros, una de 2 a 5 millones de euros, dos de 5 a 10 millones de euros y una de más de diez millones de euros, con dos concursos sin clasificar.