Además de estas clases presenciales, los alumnos también reciben formación on line hasta completar las 300 horas totales de las que consta este curso de ligado a la construcción y a la sostenibilidad.
La organización de esta acción formativa corre a cargo de CEOE CEPYME Cuenca, mientras que está cofinanciado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Consejería de Empleo y Economía del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Módulos
En cuanto a los módulos, el curso comenzó con ‘Modelos de rehabilitación urbanísticos’, cuyo objetivo es ofrecer al alumnado conocimientos para ampliar criterios que faciliten la formación sostenible del territorio, la ciudad y su arquitectura.
En segundo lugar, ‘Modelos de rehabilitación energética en la edificación’ quiere dar a conocer de una manera práctica el cumplimiento de la actual normativa en la materia.
‘Implementación de nuevas tecnologías en la rehabilitación energética del edificio’ analiza los problemas a la hora de poner en marcha nuevas tecnologías en la instalación.
Para finalizar, ‘Gestión energética y ambiental en la rehabilitación’ habilita y forma para la correcta toma de decisiones en una intervención desde los conceptos básicos y la información relacionada con actuaciones previas, así como las técnicas de reparación, rehabilitación y restauración.