www.cuencanews.es
Comienza el ciclo de conciertos “Diversons. Música para la Integración”

Comienza el ciclo de conciertos “Diversons. Música para la Integración”

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 31 de julio de 2013, 17:37h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Obra Social "la Caixa" aterriza en Cuenca un año más con el ciclo Diversons, Música para la integración, para presentar a Ensemble Pelegrí y a Salao & Jaco Abel. Los conciertos se celebrarán el jueves 8 y viernes 9 de agosto, respectivamente, en la Plaza de la Merced, ambos a las 22:00 h.

 

La Obra Social "la Caixa" pone así en marcha, por noveno año consecutivo, el programa socio-cultural Diversons, que tiene como objetivo fomentar el intercambio entre las diferentes culturas y tradiciones que conviven en nuestro país, facilitando su integración a través de la música.

 

Ensemble Pelegrí y Salao & Jaco Abel son dos de los seis grupos que la entidad ha seleccionado este año, de entre las más de las 150 propuestas que ha recibido. Durante estos ocho años, a partir de su selección para participar en Diversons, algunos de los grupos han sido escogidos para participar en otras iniciativas de la Obra Social ”la Caixa”, como por ejemplo los conciertos escolares que la entidad organiza en todo el territorio español para aproximar las diferentes culturas a los más pequeños. El objetivo es fomentar la integración y la convivencia, así como proponer un conjunto de actividades de naturaleza interdisciplinaria que los alumnos realizan en la escuela antes y después de la actuación.

 

Tras ocho ediciones, el programa Diversons ha promocionado a 134 grupos que han actuado por toda España, seleccionados a partir de más de 2.000 propuestas musicales. La Obra Social ”la Caixa” ha apoyado a los seleccionados, facilitándoles la posibilidad de tocar en más de 400 localidades, repartidas por todas las comunidades autónomas y ofreciendo en total 1.300 conciertos siempre de carácter gratuito. Con todo, más de 600.000 personas han asistido a los conciertos programados en los años de vida de Diversons.

 

 

Una gira por toda España

 

Con el objetivo de proyectar la música de los grupos seleccionados por todo el país, así como para ayudarles a formarse como grupos de música de raíz y facilitarles su acceso al mercado musical, la Obra Social ”la Caixa” ha organizado en esta edición una extensa gira que pisará los escenarios de 57 localidades. La gira se inicia este mes de mayo y se extenderá hasta septiembre de 2013.

 

De esta manera, Diversons se convertirá un año más en el ciclo de música que se enmarcará en las fiestas populares de las provincias, así como en los festivales musicales de este género más interesantes del país.

 

Grupos Diversons Cuenca

8 de agosto – 22:00h – Plaza de la Merced

ENSEMBLE PELEGRÍ

Música de las tres culturas

Jota Martínez, zanfoña

Marta Aranda, voz y pandero

Aziz Samsaoui, qanun y coros

Jossef el Houssaini, voz principal y laúd árabe

 

Un peregrinaje abierto y fascinante por las músicas medievales peninsulares. Este es el viaje sonoro que nos invita a emprender el Ensemble Pelegrí, un grupo integrado por músicos con amplia experiencia en grupos de música antigua (Capella de Ministrers, Axivil, Eduardo Paniagua, Speculum, Oni Wytars y Ensemble Unicorn) y también en propuestas de músicas tradicionales (Balbarda, Barahúnda y L’Ham de Foc). En sus temas, el cuarteto consigue que el Sefarad de los hispanojudíos, el al-Ándalus musulmán y la Hispania cristiana dialoguen y se entremezclen como no siempre llegaron a hacerlo en la sociedad medieval. La suya no es una mera reconstrucción histórica de esas músicas antiguas, sino una puesta al día que nos hará sentirlas tan cercanas y tan nuestras como en otro tiempo fueron.

 

 

9 de agosto – 22:00h – Plaza de la Merced

SALAO & JACO ABEL

Flamenco eléctrico

José Antonio Martín, Salao, voz

Jacobo Abel, Jaco Abel, guitarra eléctrica

Oliver Haldón, El Zurdo, guitarra flamenca

Luis Amador, Pata Negra, batería y percusión

Esta propuesta reúne a dos de las revelaciones más impactantes de la nueva escena flamenca. Por un lado, el arte único y original del sorprendente Salao, un cantaor que tiene enamorados a aficionados y especialistas con su creatividad, sus tesituras provistas de un tono sobrenatural y su modulación del cante. Y por el otro, la guitarra enérgica y electrificada de Jaco Abel, pionero en la incorporación de este instrumento moderno al universo del flamenco. Con la complicidad de la guitarra canónica de Oliver Haldón y la participación en la batería y las percusiones de este heredero de toda una saga que es Luis Amador, Pata Negra, el grupo propone un flamenco abierto a nuevos horizontes y sonoridades que, sin embargo, nunca pierde de vista sus raíces.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios