| Banda Sinfo?nica del Conservatorio Pedro Aranaz |
La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR), cuarto festival más antiguo de España y con un contexto único a nivel internacional en el arte sacro, presentará en concierto a la Banda Sinfónica del Conservatorio Pedro Aranaz de Cuenca el día 28 de marzo en e...
El Museo de Cuenca en la capital conquense acoge hasta el próximo 2 de abril la muestra ´Mujeres en nuestra historia´ que refleja la figura de varias mujeres que, a lo largo de la Historia, han tenido una especial relevancia en la sociedad de su época.
La delegada de la Junta en Cuenca, Maria Ángel...
Este miércoles, 8 de Marzo se inicia la XIV edición del Ciclo de conciertos escolares Santiago Grisolía “Música en las Aulas”, en el Teatro Auditorio “José Luis Perales”. Dirigido por Paloma Yébenes y organizado por el IES “Santiago Grisolía”, con la colabor...
La III convocatoria de propuestas expositivas para la Programación Artística del Centro Joven (PA-CJ), promovida por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cuenca, ha finalizado con un total de siete propuestas seleccionadas de las 11 recibidas.
Las propuestas ganadoras y seleccionadas, que ...
| En imagen Antonia Fernández Valencia |
Una de las líneas de investigación de la Historia de las mujeres ha sido construir y visibilizar una genealogía femenina que recupere protagonismos femeninos olvidados y ponga en valor el histórico valor de las mujeres en la construcción de las sociedades. Las hijas de ...
La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR), cuarto festival más antiguo de España y con un contexto único a nivel internacional en el arte sacro, presentará en concierto al aplaudido pianista Eduardo Fernández el 2 de abril en el Teatro Auditorio (20:00 horas)....
‘Gastronomía adaptada’ es el título de la actividad que organiza el Ayuntamiento de Cuenca este fin de semana, concretamente el domingo 5 de marzo, como Capital Española de la Gastronomía. Un evento que tendrá lugar en el recinto ferial de La Hípica y cuya entrada es libre hasta completar aforo, ten...
Natura Restaurante Bistró, dentro de sus jornadas #catasnatura que celebra con motivo de la Capitalidad Gastronómica de Cuenca durante este 2023, ha apostado esta vez por la hidromiel, una bebida con cierto grado alcohólico, no tan conocida como el vino y la cerveza, y que se produce por la fermenta...
El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca presenta una versión adaptada a sus espacios de la primera retrospectiva dedicada a Bruno Munari en nuestro país, que tuvo lugar en Madrid entre febrero y mayo de 2022. Concebida y organizada por la Fundación Juan March, la muestra viajó al Museo de Arte ...
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cuenca ha preparado un programa de actividades para los fines de semana destinado a jóvenes de 12 a 18 años. Desde este fin de semana, los viernes y sábados de 17,00 a 20,00 horas el Centro Joven será el punto de encuentro del programa ‘XQ NO QDAMOS?’
...
Cuenca acoge desde hoy ‘Museorum’, un nuevo ciclo expositivo al aire libre que pretende acercar el arte de los museos castellanomanchegos a sus ciudadanos. Formada por 42 paneles, ofrece a través de fotografías una selección de las piezas más representativas de las cinco galerías provinciales, algun...
El próximo domingo 11 de junio la nueva Asociación DinoRiders Cuenca invita a la celebración del DÍA DE LA MOTO 2023 en forma de quedada, ruta y comida de hermandad de aquellos/as moteros y moteras de Cuenca que deseen disfrutar de esta jornada de convivencia y reivindicación.
Podrán participar tod...
| Fundación Antonio Pérez (Foto: Diputación) |
La Fundación Antonio Pérez, dependiente de la Diputación de Cuenca, ha comenzado el año de su 25 aniversario batiendo récord de visitas en los dos primeros meses del año, en enero y febrero han pasado por el Centro de Arte Contemporáneo conquense un total de 3.235 visitantes, esta es la cifra más al...
La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR), cuarto festival más antiguo de España y con un contexto único a nivel internacional en el arte sacro, presentará en concierto al prestigioso grupo Armonía Concertada el día 3 de abril en el Espacio Torne...
El coreógrafo y bailarín Daniel Doña (Granada, 1977), que atesora el Premio Max, el Premio Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía y el Premio El Ojo Crítico de Danza, sabe que el arte que nace de lo más hondo de un creador comprometido con su tiempo y su pasado, como él, es un acto político. Y as...
|