La concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Cooperación, Ana de la Hoz, ha afirmado hoy que “si hay que cerrar el Albergue de Transeúntes, que el año pasado atendió a más de mil personas, será responsabilidad de la Junta de Comunidades”.
De la hoz ha reconocido que, como dijo el pasado viernes el delegado provincial, Rogelio Pardo, “se trata de un recursos municipal”, si bien ha matizado que “forma parte de una red regional de albergues que la Junta viene cofinanciando, junto a los ayuntamientos, desde hace más de diez años y cualquier ciudadano puede comprobarlo consultando esta red en la página web de la JCCM”.
La concejala ha urgido a La administración regional a dar una respuesta y concretar si va a seguir cofinanciación este recurso que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros anuales, de los que la JCCM aporta el 80% y el Ayuntamiento el 20% restante.
Y es que, según la responsable municipal de Servicios Sociales, “se trata de una cuestión muy delicada que tiene que ver con las personas más vulnerables de nuestra sociedad: las que no tienen nada. Personas que no va a ir a reivindicar el recurso, sino que van a ir a dormir a los parques y cajeros automáticos de la ciudad”.
De la Hoz ha dicho que el Ayuntamiento de Cuenca “quiere hacer todo lo posible por mantener el Albergue abierto y por eso el 1 de enero ya adelantó su aportación anual, sin embargo la Junta aún no se ha pronunciado”.
Respecto a la existencia a la convocatoria de libre concurrencia que anunció Pardo, De la Hoz ha afirmado que “siempre se ha hecho de esa manera, pero los ayuntamientos concurrían con una serie de garantías y, por supuesto, en marzo la convocatoria estaba ya resuelta y sabíamos todos lo que había o dejaba de haber”.
La concejala también ha desmentido que el de Cuenca sea el ayuntamiento de las capitales de provincia que menos aporta y ha desvelado que la Junta de Comunidades financia el 100% del presupuesto de los albergues de Ciudad Real, que recibe 950.000 euros anuales si bien gestiona dos centros juntos; Guadalajara, que recibe 266.000 euros; y Toledo, que recibe 150.000 euros. Recordar que la Junta de Comunidades aporta al Albergue de Transeúntes de Cuenca 80.000 euros.
Una auténtica pesadilla
De la Hoz ha afirmado que gestionar los servicios sociales que dependen de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha es una “auténtica pesadilla”, pues “no sólo no se pagan los convenios sino que hay una gran incertidumbre en torno al futuro de los servicios y las intenciones de la Junta”.