Por otra parte, 89 de estas licencias se otorgaron para el desarrollo de actividades consideradas inocuas y 115 actividades calificadas que por sus características requieren informes de otras administraciones, como Sanidad.
Además se tramitaron 25 Declaraciones Responsables para aquellos tipos de actividad sin obra que, según las últimas novedades legislativas, no requieren licencia de apertura. Únicamente basta con presentar una declaración y adjuntar la documentación requerida. Posteriormente, el técnico revisa la documentación y, si lo considera necesario, hace una visita de inspección.
En cuanto al tipo de establecimiento 85 fueron de hostelería (bares, restaurantes, cafeterías, cervecerías, etc.), 12 comercios menores de alimentación y bebidas, pan, frutas, etc., 9 oficinas, 8 comercios de moda, calzado y complementos, 6 establecimientos de venta de muebles, decoración y pequeño bricolaje, 7 peluquerías y centros de estética, 6 talleres mecánicos y de repuestos para el automóvil, 5 instalaciones fotovoltaicas, 2 supermercados, etc.
Dolz ha afirmado que “es difícil cuantificar el ahorro que esta medida a supuesto para los emprendedores conquenses que se lanzaron a abrir un negocio en 2012, pues cada actividad conlleva un coste distinto”. No obstante, ha recordado que, en 2011, solicitar una cambio de titular de licencia suponía abonar una tasa fija de 38,51 euros, por una actividad inocua se pagaba una tasa fija de 160,42 euros y por una actividad cualificada 11€/m2, es decir, un bar de 65 m2 habría pagado aproximadamente 700 € de tasa.
Reducción de los tiempos
Por otra parte, el concejal de Urbanismo ha asegurado además que el Ayuntamiento de Cuenca ha hecho un esfuerzo muy importante para reducir en un 50% el tiempo que se demora la concesión de una licencia de actividad. De este modo, en la actualidad el tiempo medio para un cambio de titular es de 1una semana, la tramitación de una licencia para una actividad inocua se demora en torno a un mes y para actividades cualificadas la media son dos meses.
En cuanto a las bajas, ha asegurado que, “a pesar de la situación de crisis, hay muy pocas bajas, ya que, a pesar del cierre del negocio, se suelen mantener las licencias de apertura hasta que se alquila nuevamente el local o se traspasa”.
Como conclusión, Dolz ha afirmado que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca está convencido de que “para que haya crecimiento tiene que haber las políticas de estímulo económico” y ha señalado que “pese a las dificultades, seguiremos apostando por medidas como la eliminación de las tasas de actividad”