www.cuencanews.es
El déficit de Castilla-La Mancha sube hasta el 4,84% del PIB

El déficit de Castilla-La Mancha sube hasta el 4,84% del PIB

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 29 de noviembre de 2011, 22:32h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Castilla-La Mancha registró un déficit presupuestario del 4,84% del Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre del año. Se trata de una de las comunidades autónomas que más han incrementado el déficit respecto al segundo trimestre del año, algo que ha sido debido a la contabilización de parte de las numerosas facturas y obligaciones pendientes del Gobierno regional.


Para esa contabilización, se está extremando la comprobación y conformidad de las mismas, ya que se ha constatado que en un buen número de casos se hacía sin respaldo presupuestario. Incluso en el caso de las subvenciones, carecía de cobertura presupuestaria no sólo la convocatoria, sino también la concesión.

 


Por ello, el mayor peso de esas facturas y obligaciones pendientes se contabilizarán en el cuarto trimestre del año.
Asimismo, también en el cuarto trimestre el impacto será mayor, debido a las insuficiencias de crédito presupuestario para contabilizar las numerosas facturas y obligaciones pendientes del Gobierno anterior, razón por la que el actual Gobierno de Castilla-La Mancha ha elaborado la Ley de Suplemento de Crédito por 1.534 millones de euros, que el próximo jueves día 1 de diciembre se debatirá en las Cortes regionales.


Los efectos de esta ley ya están considerados en la previsión de déficit para final de año (consensuada con el Ministerio de Economía y Hacienda), que será de más del 9%.


Hay que tener en cuenta que a 30 de junio de este año, momento en que tomó posesión el nuevo Gobierno de María Dolores Cospedal, el déficit se situaba en el 6,41%, según se desprende de los datos del informe de la Sindicatura de Cuentas. La proyección, siguiendo esa tendencia, sería de un déficit del 12,8% a cierre de 2011, teniendo en cuenta que las obligaciones de pago son siempre mayores en el segundo semestre del año. Sin embargo, la previsión de la Junta de Comunidades es que se cierre el ejercicio con un déficit por encima del 9% (dato consensuado con el Ministerio de Economía y Hacienda), lo que supone una reducción de un 50% respecto al acumulado de junio.


Efectos del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos
El Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos se presentó el 30 de agosto y, desde ese momento, se ha estado preparando su implantación durante el mes de septiembre, por lo que en el dato de déficit del tercer trimestre (julio, agosto y septiembre) difícilmente se han podido notar las medidas de ahorro adoptadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Tal y como expuso la presidenta Cospedal en el momento de su presentación, los efectos del plan comenzarán a notarse en el cuarto trimestre de 2011 y a lo largo de 2012.


Durante el tercer trimestre el Gobierno de Castilla-La Mancha no ha creado más gasto, sino que se han reconocido gastos consolidados del Gobierno anterior, lo que ha hecho que el déficit aumente respecto al registrado en el segundo trimestre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios