Así lo confirman desde el Consistorio conquense después de que el Grupo Popular haya pedido que se ponga a disposición de las víctimas de desahucio viviendas municipales. Un petición que, añaden, "llega tarde una vez más" y no tiene otro objetivo que "tratar de encubrir una nueva descortesía de un responsable del Gobierno regional hacia el Ayuntamiento de Cuenca".
El último ejemplo ha sido la visita a la capital conquense de la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada. Y es que para el Equipo de Gobierno que encabeza Juan Ávila "ha sido una nueva oportunidad perdida para tratar asuntos de vital importancia para los conquenses, como la situación de los terrenos de RENFE". Y, también, por supuesto, preguntar a la Consejera si la Junta tiene viviendas de su propiedad desocupadas. Llama la atención que la Consejera dé tanto boato a la adjudicación de 2 viviendas a familias que previamente habían sido desahuciadas de otras que también eran propiedad de la Administración Regional.
Por ello, lamentan que el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, Pedro J. García Hidalgo, no dedique más esfuerzos a defender a los conquenses en temas como el desmantelamiento del hospital Virgen de la Luz, el despido masivo de sanitarios y profesores, o la falta de apoyo del Gobierno de Cospedal para el mantenimiento de servicios sociales básicos en nuestra ciudad. "Esto es lo que le reclaman los ciudadanos y no su actitud de palmero del Gobierno de Cospedal", añaden.
Recuerdan desde el Consistorio de la capital que ha sido el Equipo de Gobierno de Juan Ávila el que ha puesto en marcha el servicio de asesoramiento para las personas en riesgo de desahucio, con un abogado que se encarga de atender y asesorar a los interesados. Además, sigue trabajando para poner en marcha una bolsa de viviendas vacías a disposición de las familias que han sufrido un desahucio o que tienen problemas graves para acceder a una vivienda. Para ello se ha pedido la colaboración de los propietarios de las mismas, a los que el Ayuntamiento subvencionará el 90% del IBI a esas viviendas.
Estas medidas forman parte de una serie de iniciativas que el Ayuntamiento de Cuenca ya anunció en el mes de abril, por lo que, insisten, "el Grupo Municipal Popular llega bastante tarde haciendo peticiones que, por otra parte, nunca puso en marcha cuando gobernaba en la anterior legislatura con Pedro J. García Hidalgo como director general liberado".
Según los datos que maneja el Consistorio, entre 2008 y 2012 se produjeron en la provincia de Cuenca 250 desahucios. Por otra parte, en 2012, los Servicios Sociales municipales atendieron 15 casos de familias en riesgo de desahucio y otros 33 de personas con problemas graves para acceder o mantener la vivienda.