En cuanto al resto de conciertos, se han alcanzado los 88,3 millones de euros; respecto a convenios en materia de sanidad, educación y asuntos sociales, la cifra es de 29,8 millones de euros y las transferencias a entidades sin ánimo de lucro han ascendido a 26,9 millones.
Con este nuevo mecanismo de pago a proveedores, que se puso en marcha el pasado 25 de julio, se atenderán deudas derivadas de conciertos en materia educativa, sanitaria y de servicios sociales, así como convenios de colaboración, “lo que pone de manifiesto que se ha priorizado el pago de gasto de carácter social”.
También se realizarán transferencias a asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollen sus actividades en el ámbito de los colectivos de protección a la familia, integración de discapacitados físicos, sensoriales y psíquicos y la tercera edad; subvenciones para la realización de actividades de investigación de las entidades inscritas en el registro de centros tecnológicos y transferencias a entidades locales.
Con este primer tramo del nuevo mecanismo de pago a proveedores, “el Gobierno regional continúa el proceso de reducción de la morosidad, de disminuir el volumen de obligaciones pendientes de pago y esperamos que a final de año estemos pagando a 30 días”, más adelante, ha señalado Romaní, “se habilitará una nueva fase para atender obligaciones comerciales”.