La senadora del PP ha señalado que “los objetivos fundamentales de la conmemoración del centenario del Greco es rendir homenaje al pintor, avanzar en el conocimiento del artista, así como enriquecer la identidad de Toledo fomentando su relación con El Greco. “El Greco 2014 ha de convertir a Toledo en el museo universal del pintor y en la capital de la cultura europea”, ha indicado.
En este sentido, Riolobos ha subrayado que “los senadores del Grupo Popular, igual que el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Toledo y la Fundación Greco 2014, consideramos que celebrar el IV centenario de la muerte del Greco es una oportunidad para fomentar la trascendencia de su obra, contribuyendo a reforzar la universalidad y promoción de Toledo como privilegiado escenario que supo acoger y valorar su producción artística”.
Durante su intervención, la senadora del PP ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha, encabezado por la presidenta María Dolores Cospedal, se ha comprometido con la labor desarrollada por la Fundación Greco 2014, con el fin de ofrecer una programación atractiva que rinda un merecido homenaje al artista cretense. “El Gobierno castellano-manchego ha prestado apoyo técnico, logístico y económico para asegurar el éxito de esta iniciativa y para ampliar a toda la región los ecos de este evento, con el fin de hacer partícipes a todos los castellano-manchegos de esta propuesta cultural de primer nivel”, ha recalcado.
Asimismo, la senadora toledana ha recordado que en abril de 2013 el Secretario de Estado de Cultura manifestó en el Senado que el Gobierno estaba plenamente implicado en la preparación de los actos del IV Centenario, tanto directamente, participando en la Fundación Greco 2014, como a través de los museos estatales del El Greco y el Museo de Santa Cruz.
Riolobos ha puesto de manifiesto que se ha desarrollado un proyecto global orientado a la recuperación del contexto original y convertir la ciudad de Toledo en un espacio para El Greco, a través de una red coordinada de los escenarios que contienen obras de El Greco, dotándolos de medios interpretativos adaptados a todo tipo de público. “Para ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsando una acción conjunta con el Gobierno Central, la Iglesia, la Diputación y el Ayuntamiento de Toledo, a la que se han sumado otros colectivos e instituciones”.
PROGRAMA GRECO 2014
Riolobos ha hecho hincapié en la programación y actos incluidos en el Programa Greco 2014, y ha destacado las numerosas exposiciones, festivales, actividades, investigación, difusión y la restauración de la obra del El Greco.
Así, entre las exposiciones, que contarán con obras procedentes de 29 países, ha destacado: “Toledo Contemporánea”, “El Griego de Toledo”, “El Greco: arte y Oficio” que tendrán lugar en Toledo; “El Greco y la Pintura Moderna” y “la Biblioteca de El Greco” que se desarrollarán en Madrid y “Entre el cielo y la tierra: 12 miradas al Greco”, “400 años después” que se establecerán en Valladolid y San Fernando.
“Junto a las exposiciones –ha indicado -, la música será otra de las grandes protagonistas. Se celebrarán 29 Festivales a lo largo del año. Además, en el área del conocimiento, investigación y difusión se van a poner en marcha Simposios, Coloquios, y diversas publicaciones sobre la obra de El Greco. También se va a crear un Centro Documental sobre el artista”.
Además, y dentro de la programación Greco 2014 se llevará a cabo la restauración de obras como “El Expolio” y enclaves vinculados a la vida y obras de “El Greco”, ha concluido la senadora del PP.