La presidenta de la Jornadas y directora de Enfermería de la GUETS, Montserrat Marcos, ha subrayado que “el que personas expertas difundan sus conocimientos y experiencias entre otros profesionales hace que se mejore la forma de trabajar de los enfermeros con los pacientes y sean éstos los mayores beneficiarios”.
A la inauguración de las Jornadas ha asistido la directora de Ordenación Asistencial del SESCAM, Natividad Comes, quien ha destacado que el gran reto de hoy en día es ordenar y adecuar el sistema de salud pensando en el paciente. Por ello, ha destacado la importancia de estas jornadas que demuestran el interés que mantienen los trabajadores en seguir formándose para mejorar, aún más si cabe, la atención a los pacientes.
En estas Jornadas, en las que el factor común es el paciente o la víctima y en las que se ha analizado cómo mejorar su atención y cuidado, se han tratado todos los aspectos de las urgencias y emergencias y se han puesto en común todos los puntos de vista técnicos, prácticos y teóricos que sirven para mejorar el trabajo diario.
Las Jornadas se han estructurado en cuatro mesas: una dedicada a las áreas de desarrollo profesional del enfermero de emergencias extrahospitalarias; otra sobre la coordinación transversal en el paciente con trauma grave; una tercera en la que se ha abordado la adecuación de registro y aplicación del modelo de Enfermería en cuidados extrahospitalarios; y una última sobre las estrategias en la actuación con pacientes críticos.
Las Jornadas de Enfermería de Emergencias Extrahospitalarias han sido acreditadas por la Comisión de Formación Continuada del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha, declaradas de interés sanitario por la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales y por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.