www.cuencanews.es
Gran debut de los alevines del SVAT en el regional de salvamento celebrado en Tarancón, con tres platas para el equipo alevín femenino

Gran debut de los alevines del SVAT en el regional de salvamento celebrado en Tarancón, con tres platas para el equipo alevín femenino

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 15 de marzo de 2016, 13:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Destacada ha sido la participación de los alevines del SVAT en el regional de primavera de salvamento celebrado durante la tarde del 12 de marzo en las instalaciones municipales de Tarancón, donde el club taranconero estuvo representado por diecisiete deportistas, cuatro chicos y trece chicas alevines. El campeonato, que ha sido la primera competición oficial de la temporada para la categoría alevín, ha supuesto también el debut de los

más pequeños con el nuevo maniquí aprobado en el último reglamento de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

 

 

Importante ha sido la participación de los socorristas conquenses que, representando a más del treinta por ciento del total de participantes, han realizado una destacada actuación en las tres pruebas individuales y las tres de relevos que configuraron una competición en la que participaron más de medio centenar de deportistas procedentes de los clubes castellano-manchegos.

 

A nivel individual, el SVAT Miguel Hontana Peña logró la cuarta posición en la prueba 50 obstáculos, con un tiempo de 00:40.84, siete segundos menos que la marca obtenida en la temporada anterior, consiguiendo también, con un tiempo de 00:27.62, el sexto puesto en 25 arrastre de maniquí, mejorando cerca de tres segundos su propia marca, y el séptimo en 50 maniquí aletas, con un tiempo de 00:38.95, cerca de dos segundos menos que su anterior registro. Igualmente destacó en chicos Pablo Ortega Domínguez que, con un tiempo de 00:37.32, logró situarse en la quinta posición del 50 maniquí alteas; obtendría también Pablo, el séptimo y octavo puesto en las pruebas de 25 arrastre de maniquí y en 50 obstáculos, con unos tiempos de 00:29.00 y 00:42.22, respectivamente.

 

En chicas, Luna Yunta Cantarero se hizo con la sexta posición en las pruebas de 50 obstáculos, con un tiempo de 00:40.82, que mejoraba en cinco segundos la marca obtenida en la temporada anterior, y en 25 arrastre de maniquí, con un tiempo de 00:26.50, más de tres segundo de mejora sobre su anterior tiempo; también logró Luna un meritorio octavo puesto en la prueba de 50 maniquí aletas, consiguiendo un tiempo de 00:40.00, mejorando cerca de cuatro segundos su tiempo acreditado. Por su parte, Alicia Bricio Moreno consiguió colocarse en el séptimo puesto del 25 arrastre de maniquí, con un tiempo de 00:27.82, además de conseguir entrar en el top diez también en el 50 obstáculos, con un tiempo de 00:40.69.

 

Celia Gómez de la Ossa alcanzó la octava posición en el 50 obstáculos, con un tiempo de 00:42.37, así como el noveno puesto en el 50 maniquí aletas, donde hizo un crono de 00:40.12. Otra taranconera, Jimena García Belinchón logró alcanzar la octava posición den el 25 arrastre de maniquí, con un tiempo de 00:28.18.

 

En relevos, las chicas del SVAT dieron muestra de su valía al lograr la plata en las tres pruebas por equipos que formaban la competición; 4x25 obstáculos, 4x12,5 arrastre de maniquí y 4x 50 natación con aletas, en las que lograron unos tiempos de 01:20.17, 01:04.92 y 02:30.88, respectivamente, mejorando el tiempo registrado en las tres pruebas.

 

Buena actuación en general de los taranconeros que, además de los puestos reseñados, también consiguieron mejorar su marcas en las distintas pruebas en las que participaron. Así, Marina Berlanga Fernández, con un tiempo de 00:46.16 en la prueba de 50 obstáculos, consiguió mejorar su marca en más de tres segundos. En esta misma prueba, Beatriz García Navarro también mejoró cerca de ocho segundos su tiempo al lograr un tiempo de 00:46.16; del mismo modo, Beatriz también mejoró su propia marca en el 25 arrastre de maniquí, en el que marcó un tiempo de 00:29.90, con una mejora seis segundos.

 

Marina Martínez Fernández, con un tiempo de 00:48.26 en el 50 obstáculos, consiguió mejorar más de siete segundo su marca en esta prueba, del mismo modo que en la prueba de 50 maniquí aletas, en la que con un tiempo de 00:41.98, logró bajar cerca de dos segundo su tiempo. También Cecilia Sanz Morales logró mejorar en más de siete segundos en el 50 obstáculos al conseguir un tiempo de 00:52.21, al igual que Alicia Pedroche García, que logró bajar su tiempo en cerca de diez segundos, al conseguir un tiempo de 00:53.77 en esta misma prueba. Alicia también mejoraría su tiempo en cerca de dos segundos en la prueba de 50 maniquí aletas, en la que marcó un tiempo de 00:49.34

 

Satisfacción en el Club por los resultados obtenidos y ya la vista puesta en la próxima competición, el regional benjamín y alevín que volverá a tener al SVAT como equipo anfitrión, en Tarancón el próximo 16 de abril.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios