El XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER) se celebrará en la ciudad de Cuenca del 6 al 8 de noviembre próximos. El Congreso contará con profesionales relacionadas con los centros geriátricos y discapacitados a nivel nacional, tanto públicos como privados, así como de Atención Primaria.
Se iniciaran las jornadas de trabajo el jueves por la tarde en una primera mesa que abordará las competencias del médico de residencia, competencias que cada vez son más amplias y complejas, requiriendo del médico de residencia un profesional que atienda las necesidades no sólo sanitarias, sino las psicosociales y más humanas.
!La decimocuarta edición del congreso de SEMER, tendrá lugar en el auditorio de Cuenca, lugar destinado a diferentes actividades culturales y que en este caso abre sus puertas al congreso médico de SEMER . Este Congreso ya se presentó en Cartagena (Murcia) dentro del XIII Congreso donde D. Alberto López Rocha, presidente saliente de la Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER) junto a la nueva presidenta Dña. Ma José Jiménez Cebrián, invitaron a todos los asistentes a participar de esta jornada, para intercambiar experiencias y ponerse al día de temas tan candentes como el de las restricciones físicas y el tratamiento de la agitación en el anciano.
El Congreso suple el aislamiento profesional que puedan sentir, en un momento dado, todos los médicos y profesionales que trabajan en centros geriátricos de corta o larga estancia, públicos o privados y permitirá actualizar y mantener al día los conocimientos necesarios para continuar ofreciendo a los ciudadanos más mayores, lo mejor de nuestro abordaje integral; pues no debemos olvidar que el cuidado de los mayores, debe ser interdisciplinar.
Del mismo modo, el Congreso tiene una importante vertiente social, ya que el 2% de los ingresos netos de esta edición se destinarán a la obra social que realizan Manos Unidas en su proyecto “SOMOS”
!Aunque este Congreso va dirigido fundamentalmente a la pluripatología más frecuente que se atiende en estos centros, dedicamos un apartado específico a talleres donde abordaremos un taller de cardiología sobre EEG y otro de exploración neurológica, impartidos por expertos en la materia que nos hablaran de ambos temas adaptados al paciente geriátrico con las peculiaridades que ello conlleva.
En esta edición tienen cabida patologías de lo más diverso (digestivo, psiquiatría, oncología, cardiología) y se presentan trabajos y proyectos como el Pasai de coordinación entre diferentes niveles asistenciales, que garantiza la continuidad asistencial en los cuidados del mayor, así como planes de atención a la cronicidad en el anciano. También se abordaran síndromes geriátricos como el de las caídas, la anorexia en el anciano, el estreñimiento y el dolor. Todos ellos abordados no sólo por geriatras, sino por diferentes especialistas expertos en la materia, lo cual hace de las mesas, un foro altamente enriquecedor.
La Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER) celebra todos los años un encuentro nacional dirigido a todos sus socios/as y resto de profesionales que estén interesados en ampliar o actualizar sus conocimientos en torno al mundo de la atención sociosanitaria del mayor