Esta publicación trata de ser una tormenta de ideas acerca de la diplomacia pública en España en momentos de incertidumbre económica en los que es importante gestionar la reputación y la influencia del país en el exterior. Asimismo, hace hincapié en el punto de vista económico incidiendo en su mejora mediante el reconocimiento de la marca país y de sus atributos. Todo ello con el objetivo de impulsar la internacionalización y el comercio exterior.
La aportación del profesor Manfredi en este trabajo se acentúa aún más al apuntar que la diplomacia pública es un concepto en auge que enlaza con el desarrollo de la actividad diplomática en nuevos y diferentes niveles; además de tener como gran finalidad el “ejercicio de la influencia por parte de una institución sobre un público extranjero mediante el desarrollo de estrategias de comunicación que incluyen los programas de información, educación y entretenimiento”.
Asimismo ahonda en cómo la comunicación está llamada a liderar el desarrollo normativo, teórico y práctico de los estudios de diplomacia pública ante la internacionalización de la economía y la empresa; la atomización de la influencia política y la globalización de las relaciones culturales. “Una oportunidad para integrar el conocimiento transversal y fundamentar las estrategias de la política exterior”.
Esta obra, que aspira a ser de referencia en España, realza el valor de la diplomacia pública en los próximos años, de ahí la importancia de impulsar el conocimiento científico de la materia desde la Universidad regional. Por ello, es reseñable que la UCLM sea coeditora junto a la Complutense de este libro gracias al trabajo realizado desde la Facultad de Periodismo, un centro joven que ya genera resultados concretos y de relevancia.