Así, a través de la carta se van a dar a conocer actividades que desarrolla el Servicio de Agricultura, como son la aplicación de medidas de intervención en los mercados de determinados productos agrícolas con el objetivo de evitar su desequilibrio; la gestión del Plan Regional de reparto de fruta y de leche en centros escolares de la región; las ayudas para la adquisición de maquinaria y equipos agrarios; el apoyo a los agricultores y ganaderos para la contratación de seguros agrarios; la aplicación de políticas de sanidad vegetal; y las actuaciones en el ámbito de las semillas, plantas de vivero y especies vegetales relacionadas con su producción, registro, comercialización y control.
Con ello la Consejería de Agricultura pretende avanzar en el acercamiento de la Administración a la ciudadanía e incrementar la calidad de sus servicios públicos en general, y de los prestados en materia de ganadería en particular para lograr una administración más ágil, cercana y eficiente atención a los castellano-manchegos en sus trámites y gestiones.
La Carta de Servicios de Agricultura está en vigor desde el día 13 de septiembre, y se establece la obligación de revisar sus compromisos cada dos años. A la misma se puede acceder a través de la dirección www.castillalamancha.es