Los comercios pueden ser tradicionales con despacho directo al público o tener actividad de bar, con varios epígrafes subvencionables, aunque para ello tienen que presentar su solicitud antes del próximo 12 de junio en el patronato de Desarrollo Provincial.
La cuantía de la subvención es el pago de la cantidad equivalente a la cuota mínima establecida dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y esta ayuda es incompatible con otra solicitada por el mismo concepto.
Requisitos y obligaciones
Los requisitos que se solicitan para poder ser beneficiario de esta ayuda es tener una actividad comercial con despacho abierto al público de al menos 8 horas diarias en horario de mañana y tarde, entre las 10 y las 22 horas, durante cinco días a la semana.
Asimismo, se ha tenido que ejercer esta actividad en el municipio del solicitante por él mismo o por un familiar de primer grado con más de seis meses de antigüedad con respecto a la publicación de la convocatoria. Además tienen que estar al corriente de pagos tributarios y de la Seguridad Social y estar debidamente autorizados por el Ayuntamiento donde realicen su actividad.
El solicitante estará obligado a mantener la actividad los cinco años siguientes a recibir la subvención salvo causa de fuerza mayor, jubilación o invalidez, así como a mantener abierto su negocio en horario de mañana y tarde, de 10 a 22 horas, durante cinco días a la semana.