www.cuencanews.es
La Plataforma de Bomberos del Ayuntamiento piden la dimisión de Ávila y Mohorte

La Plataforma de Bomberos del Ayuntamiento piden la dimisión de Ávila y Mohorte

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 12 de mayo de 2014, 17:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Según han informado en nota de prensa la Plataforma de Bomberos del Ayuntamiento de Cuenca, han solicitado la dimisión del actual alcalde de Cuenca, Juan Ávila y la Concejal encargada del Servicio de Bomberos y Protección Civil, Nieves Mohorte.

Para la Plataforma, debido a los recortes en materia de personal se están ocasionando problemas muy graves de seguridad; tanto para los ciudadanos como para los propios bomberos, ya que se está incumpliendo el turno mínimo aprobado por el Pleno Municipal. El pasado día 11 de mayo de 2014, el turno de guardia lo formaban 5 efectivos, sufriendo uno de ellos un accidente laboral que le obligó a abandonar su puesto de trabajo, siendo las indicaciones del facultativo médico. Esta situación se puso en conocimiento de la Concejal de Seguridad Ciudadana y ésta pidió al telefonista que llamara a los bomberos que libraban, ofreciéndoles cobrar 24 horas extraordinarias si acudían al Parque de Bomberos a suplir la baja del accidentado.

 

La Plataforma no termina de entender esa arbitrariedad a la hora de pagar o no las horas extraordinarias dentro del Servicio de Bomberos y Protección y Civil. Es más, no entendemos la arbitrariedad de pagar algunas de las horas de nuestro servicio mientras no se pagan las de otros compañeros funcionarios de otros servicios. Todo funcionario merece el mismo trato.

Dado que parece ser que el famosísimo y cruel plan de ajuste ya no tiene que cumplirse, puesto que se están pagando servicios extraordinarios, vuelvan a estructurar el Servicio de Bomberos y Protección Civil como lo estaba en el pasado, donde en caso de necesidad se requería a los bomberos que estaban de retén para ayudar en caso de necesidad. Recordemos que estamos en época de alto riesgo por las “pelusas” de los chopos y no queremos que haya alguna desgracia de la que luego nos tendremos que lamentar.

Si durante la Semana Santa se tuvo que llamar a bomberos fuera de su horario laboral para realizar una labor preventiva, ubicándoles en la Plaza del Trabuco, y remunerándoles esas horas extraordinarias, ¿por qué ahora no se hace lo mismo dada la época de alto riesgo en la que estamos? A lo mejor si se convocaran las plazas del Servicio de Bomberos y Protección Civil que están sin cubrirse por la jubilación de varios compañeros, no haría falta realizar horas extraordinarias, porque habría efectivos suficientes y no se darían los casos, como el que hemos relatado, en que nos hemos quedado por debajo del turno mínimo establecido.

Dejen de mostrar indiferencia y desidia por los problemas de nuestro servicio (hemos pedido diversas reuniones para solucionar problemas, como por ejemplo mediante escrito firmado por multitud de miembros del Servicio de Bomberos y Protección Civil el día 2 de enero del presente, sin obtener respuesta alguna hasta la fecha) y empiecen a preocuparse por los problemas de seguridad que se están creando a los ciudadanos y los propios bomberos, afirman desde la plataforma de bomberos del Ayuntamiento de Cuenca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios