www.cuencanews.es
La residencia Sagrado Corazón vive su II Semana del Buen Trato
Ampliar

La residencia Sagrado Corazón vive su II Semana del Buen Trato

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 11 de noviembre de 2013, 15:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Residencia Provincial del Sagrado Corazón de Jesús ha iniciado hoy la celebración de su II Semana del Buen Trato, unas jornadas dedicadas a fomentar la convivencia entre usuarios y trabajadores y a impulsar la implementación de buenas prácticas destinadas a prevenir y erradicar cualquier atisbo de malos tratos no sólo hacia los usuarios de esta residencia, sino hacia los mayores en general.

 

El acto de inauguración de esta Semana ha consistido en la celebración de la Asamblea Ordinaria de Usuarios y Familiares, un foro pensado para fomentar la participación en la mejora del servicio y las actividades que se programan en la Residencia.

 

 

Ha sido el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial, Julián Huete, el encargado de transmitir a los asistentes el saludo del presidente, Benjamín Prieto y de subrayar en su intervención que aunque “hay una titularidad jurídica que es la que ostenta la institución” lo cierto es que cualquier servicio que presta una administración, como es el que realizan la Residencia Sagrado Corazón de Jesús, “lo presta por mandato de los usuarios y, por extensión, de los ciudadanos” y debe tratar, dentro de las posibilidades, de satisfacer a estos ciudadanos.

 

Huete, al que acompañaba el diputado responsable de los Servicios Sociales, Carlos Navarro, ha afirmado que “queremos escucharos y saber que pensáis” y les ha garantizado, con un “a buen entendedor pocas palabras bastan”, que el Equipo de Gobierno de la Diputación, por decisión expresa de su presidente, Benjamín Prieto, está trabajando no sólo para garantizar ese trato correcto y que se vean cubiertas sus necesidades básicas, sino “para corregir algunas deficiencias” de planteamiento y ha señalado que ”seríamos unos fariseos si no abordamos estas cuestiones y luego celebramos una Semana del Buen Trato”.

 

Huete ha finalizado su intervención recordando que “es en las personas más débiles y vulnerables donde con mayor claridad se manifiesta la dignidad del ser humano”, una dignidad, ha dicho, “que nos es dada, regalada junto con nuestra vida”, y que en su opinión es el “salvoconducto que nos permite aspirar a todos a tener una vida buena -no una buena vida- sino una vida buena”. En este punto Huete ha afirmado que “si no es por convicción, al menos sí por egoísmo” todos deberíamos hacer nuestra esta iniciativa y fomentar “esta cultura del respeto a la dignidad humana” ya que “si educo en estos valores, es muy probable que coseche ese mismo trato cuando lo necesite”. Una actitud, ha concluido Huete, que es extensiva a otros problemas de nuestra sociedad como es el maltrato y los abusos que sufren los niños o la violencia que padecen algunas mujeres a manos de sus parejas.

 

Tras esta intervención, ha dado comienzo la Asamblea de Usuarios y Familiares de la Residencia, como primer gran acto de esta II Semana del Buen Trato.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios