www.cuencanews.es
Los CXV años de noches de verano por nuestra Banda Municipal de Música de Cuenca

Los CXV años de noches de verano por nuestra Banda Municipal de Música de Cuenca

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 18 de agosto de 2014, 00:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

En aquellos momentos en los cuales el siglo XIX ya había alcanzado su plena madurez y el siglo XX empezaba tímidamente a despertar, florecieron en múltiples ciudades españolas diferentes movimientos artísticos y culturales en virtud de la música. De este modo, fueron creadas exitosas agrupaciones de instrumentos de viento, cuyos objetivos fueron el de alegrar el ocio ciudadano; y el dar solemnidad a los distintos actos oficiales.

Desde 1836 fueron presentados sucesivos proyectos para la creación de la Banda Municipal madrileña, sin que ninguno de ellos tuviese la aceptación suficiente que satisficiese las necesidades musicales de la Villa. El 16 de diciembre de 1895 fue gestada la Banda Municipal conquense por alumnos ejemplares de la Academia de Música, con el fin de recaudar fondos para las familias cuyos hijos habían sido destinados a combatir en las guerras de ultramar. Unos años después, el 4 de agosto de 1908, vio la luz la Banda Municipal de Música de Madrid, tras la visita que durante el año anterior había realizado el que para aquél entonces era Alcalde de la Villa, el Conde de Peñalver, a la Banda Municipal de Música de Valencia.

En junio de 1899 tuvo lugar el primer concierto interpretado por la Banda Municipal de Música de Cuenca durante las noches estivales, alternándose éstos con los materializados por la Banda Provincial, aunque no tomarían lugar en el Parque San Julián hasta 1922 y bajo la excelente batuta de D. Nicolás Cabañas, año en el que fue construido el actual “quiosco” de Fernando Alcántara. La Plaza Mayor o la Fuente del Escardillo han sido testigos de los estivales conciertos interpretados por la Banda Municipal Conquense, habiendo mostrado un similar carácter  errante la Banda Municipal de Música de Madrid, la cual interpretó su primer concierto el 2 de junio de 1909 en el Teatro Español, quedando también patentes en la historia de su actuación el Teatro Real y en el Paseo de Recoletos.

Es difícil cuantificar el sublime trabajo brindado por nuestra muy querida Banda Municipal de Música a la Ciudad de Cuenca, así como a su bella “Oliva” en la “Noche del Silencio”. Este trabajo es únicamente posible bajo el fantástico marco humano que la Banda presenta, el cual volverá a materializarse con la excelente batuta de D. Juan Carlos Aguilar en las estivales noches conquenses.

Miguel Ángel Martínez Valiente

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios