www.cuencanews.es
Luz Casal y Auryn completan la oferta musical de San Julián
Ampliar

Luz Casal y Auryn completan la oferta musical de San Julián

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 12 de julio de 2014, 13:58h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Auryn, Luz Casal, Malú y el espectáculo infantil “Los Payasos de la Tele” son las actuaciones estrella de la Feria de San Julián 2014. A estos cuatro grandes espectáculos que se llevaran a acabo en la Plaza de Toros hay que sumar los que se lleven a cabo en el Teatro-Auditorio y los gratitos en el Parque de San Julián.

El jueves 28 a las 20h se llevara a cabo el espectáculo infantil “Los Payasos de la Tele”, los precios de las localidades varían desde los 12 a 20 euros. El viernes 29 recala en el coso taurino de Luz Casal, presentara en Cuenca su gira Almas Gemelas, los precios de las entradas varían desde los 25 a los 30 euros. Casal presento su primer álbum, homónimo y sostenido por el rock, vio la luz en 1982. Destacaban temas como Ciudad sin leyy No aguanto más, de sonidos hasta entonces inéditos en el panorama musical español. Una canción de amor,Eres tú, se diferenciaba del resto y vislumbraba una versatilidad que un par de años más tarde se fortalecería con la aparición de su segundo disco, Los ojos del gato. Cortes como Detrás de tu mirada y Tengo bastantepronto hicieron preguntarse a muchos por aquella mujer que había conseguido conquistar una marcada individualidad en un género que aceptaba todavía con reticencias a las mujeres, no digamos ya solistas. Luz desplegaba su carácter sorteando el victimismo y creciéndose ante adversidades, retos y prejuicios. Llevaba ya a sus espaldas dos discos como intérprete y compositora y una de las giras más célebres que España recuerda,El Rock de una Noche de Verano, junto a Leño y Miguel Ríos.

 

 

Malú llegara el sábado 30 de agosto a la Plaza de Toros de Cuenca dentro de la gira de presentación de su álbum 'Sí'. El precio de las entradas rondan desde los 18 o 22 euros, grada o ruedo, anticipada o los 27 euros en taquilla.

 

El último álbum de Malú, 'Sí', ha alcanzado el Doble Disco de Platino, con unas ventas que ya superan a las de su anterior trabajo, 'Dual', con el que cosechó un considerable éxito en 2012. 'Sí' se consolida, además, entre los tres álbumes más vendidos en España, mientras el DVD que recoge la actuación que ofreció en el Palacio de los Deportes de Madrid en noviembre pasado se mantiene como el más vendido en nuestro país

 

El domingo 31 será el turno del grupo de moda entre los adolescentes, Auryn, y cuyo precios de entrada varian a los 15 euros en entrada anticipada y 18 euros en taquilla.

Auryn ha sido el grupo revelación de este año. Sus más de 32 semanas en la lista de ventas oficial (Promusicae) con su álbum debut, dos premios NEOX, premio 40 Principales, más de 5 millones de reproducciones en Youtube y “entradas agotadas” en sus conciertos, les avalan. Por eso, el momento de dar forma a un segundo trabajo, con estos precedentes, siempre es un reto. Sin embargo, “Anti-heroes”, su esperado segundo disco, supera las expectativas con nota.

Anti Héroes, nada más y nada menos, que siete formatos diferentes. Una edición estándar (que contiene 11 canciones) y que se puede encontrar en tiendas con una portada grupal y una con cada uno de los chicos de AURYN como protagonistas (seis portadas coleccionables), y una “Fan Edition” en formato de lujo (que incluye dos CDs , uno con 15 temas y otro con todas las canciones en su versión instrumental. Además de un amplio contenido fotográfico).

En este álbum encontramos 5 temas compuestos por los chicos (como el primer single “Heartbreaker”, que se ha convertido en n1 en iTunes y ya suena en las radios más importantes del país) y la autoría de algunos de los nombres más grandes de la industria musical nacional e internacional.

“Love Taxi”, el corte más internacional del álbum, lo firma Wayne Hector , autor de temas como “Glad you came” de The Wanted, “Starships” de Nicki Minaj o “Just a Fool” de Christina Aguilera. En el sector nacional encontramos “Cuándo sé que estás dormida” y “Sentado en el banco”, ambas escritas por Xabi San Martín de La Oreja de Van Gogh. Así como “Desaparecer”, que firma la cantautora Vega, y las baladas “Me gusta” (Vanesa Martín), “Siempre estás ahí” (Merche) y “Nada” (Georgina).

La producción corre a cargo de Tony Sánchez Ohlsson y, junto a su equipo en Suecia, han conseguido darle al grupo un sonido que les convierte en uno de los grupos punteros para ser exportados al mercado internacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios