EOI y la JCCM han sido las encargadas de poner en marcha este Centro de Excelencia, que cuenta con la colaboración de CEOE CEPYME Cuenca, Auren y Pricewaterhouse Coopers (PwC). El proyecto está cofinanciado por los Fondos FEDER de la Unión Europea y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Inauguración
La inauguración de esta jornada la ha efectuado el delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca, Rogelio Pardo, que ha estado acompañado por el director del Instituto de Competitividad y Emprendimiento de EOI, Luis Sánchez, así como por el coordinador provincial de la Consejería de Empleo y Economía, Jesús Jaén, y el secretario general de CEOE CEPYME Cuenca, Ángel Mayordomo. También se ha contado con el trabajo técnico de Jesús Canet como representante de la oficina técnica de AUREN y de Héctor Revenga por parte de PwC. A la clausura ha asistido el vicepresidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña.
Pardo ha destacado que se trata de “un proyecto de alto rendimiento destinado a empresarios”, señalando que el objetivo es crear empleo a través del apoyo a empresas que reciben una formación integral para la que el Gobierno regional va a destinar 2,9 millones de euros entre los siete Centros de Excelencia.
El delegado de la Junta en Cuenca ha apuntado que “ya se han recibido un buen número de solicitudes” por lo que se hará un proceso selectivo. Pardo ha señalado que esta demanda representa “la gran ilusión de los empresarios, que necesitan formarse, sobre todo en sus inicios”.
Asimismo ha añadido que “los proyectos tutelados por la Escuela de Organización Industrial (EOI) tienen cierto porcentaje de fracaso, pero supone mucho menos de la mitad que el resto de proyectos que se inician en Castilla-La Mancha”.
Por su parte, el secretario general de CEOE CEPYME Cuenca ha explicado que su papel es de colaborador en este proyecto, siendo sede del mismo y poniendo sus instalaciones “a disposición de un Centro de Excelencia que se dedica a la industria cultural, turismo y comercio”.
Igualmente, ha mostrado su satisfacción por colaborar en el proyecto y ha puesto de manifiesto que las concesionarias les consideraran “un socio válido para tener una interlocución directa con empresarios y emprendedores”.
En este sentido ha apuntado que la misión del centro de Cuenca es “ayudar a los empresarios a mejorar su situación empresarial mediante la innovación”, calificada por el propio Mayordomo como una herramienta que se pone a disposición de los empresarios y emprendedores de la región.